BIBLIOTECA CEIP SAN GIL
- Página principal
- WEBCAST: LIBRO DIGITAL
- FOLKLORE
- DÍA DE LA BIBLIOTECA
- MUSEO SAN GIL(24/25)
- LA ISLA DEL TESORO (23/24)
- RADIO Y MÚSICA (22/23)
- EL CINE (21/22)
- LOS CUENTOS DE H.C. ANDERSEN (20/21)
- ALADÍN Y LA LÁMPARA MARAVILLOSA (19/20)
- LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS (18/19)
- EL COMIC (17/18)
- ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS (16/17)
- PETER PAN (15/16)
- EL MAGO DE OZ (14/15)
- EL LIBRO DE LA SELVA (13/14)
- EL PRINCIPITO (12/13)
- STOP MOTION
- FAMILIAS LECTORAS
- CURIOSIDADES
- CATÁLOGO LIBROS BIBLIOTECA
- GAMIFICACIÓN "BREAK OUT"
- AULAFILM
- PEQUEÑA HISTORIA DE ESPAÑA
Mostrando entradas con la etiqueta febrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta febrero. Mostrar todas las entradas
lunes, 13 de febrero de 2023
miércoles, 16 de febrero de 2022
¡YA ESTÁ AQUÍ LA PATARRONA!
¿Os habéis dado cuenta de que ya no queda nada para que llegue la celebración del Carnaval? Un curso mas, "La Patarrona" nos deja sus mensajes para saber como deberemos ir vestidos... pero recuerda ¡hay que saludarla y recitarle su poema como se merece! Este año, sus mandatos serán cinematográficos...
Buenos días, Patarrona,
su grandiosa majestad,
visitamos todos juntos
a la reina del Carnaval.
Un mensaje te pedimos
y lo vamos a escuchar,
pues si no lo realizamos,
un granito nos saldrá.
¿Con que complemento debemos venir vestidos el lunes al cole?
domingo, 21 de febrero de 2021
jueves, 7 de febrero de 2019
AMOR Y LECTURA EN EL SAN GIL
Se acerca el Día de los enamorados y para nosotros es una fecha especial para demostrar el inmenso amor que sentimos por los libros y la lectura.
¿Quién no ha regalado un libro a alguien que quiere? ¿Quién no lo ha dedicado con un "te quiero"? ¿A quién no le gusta quedarse dormido mientras le leen? ¿Quién no ha deseado ser el protagonista de alguna historia de amor que ha leídO?...
Nos encantaría que nos mostréis esos momentos especiales con vuestros libros favoritos. En esta ocasión os proponemos que compartáis vuestro amor por los libros con nosotros. Durante esta semana y la próxima podréis hacerlo mandándonos una foto: solos, acompañados, con un libros o varios, leyendo solos o en compañía, fotografiando vuestros libros favoritos o esos cuentos que habéis releído una y mil veces...
Nos podéis mandar vuestras fotos al twitter: @ceipsangil o al correo del centro: ceipsangil@gmail.com o 40004361@educa.jcyl.es
Haremos una exposición con todos vuestros instantes de amor a la lectura que nos mandéis y recibiréis un detalle muy dulce cuando vengáis a verla ;)
¡Esperamos vuestras fotos! Animaros a participar
miércoles, 14 de febrero de 2018
¿POR QUÉ AMAS LA BIBLIOTECA?
Ya está aquí el 14 de febrero y San Valentín para dejar un reguero de corazones, de amor y de buenos sentimientos por todos los rincones...Nuestra Biblioteca no podía ser menos, ya sabéis que somos muy románticos y más cuando se trata del amor por la lectura, por los libros y por nuestro rincón favorito del centro...Así que, tenemos preparados para todos vosotros una propuesta que os va a encantar:
¿Cómo puedes participar?
-Vía Twitter a través del hashtag #AmoLaBibliotecaSG puedes contarnos por qué te gusta, por qué sientes esa pasión irrefrenable al leer, por qué sientes ese deseo por los libros o lo que más te apetezca....
-O si crees que los 280 caracteres de Twitter no son suficientes para tu declaración de amor hacia la biblioteca, acércate hasta el centro, pide al bibliotecario o bibliotecaria que esté en ese momento que te de un corazón y deja que tus sentimientos fluyan a través de la escritura.
(Eso si, ¡no olvides poner tus datos por si resultas ganador!)
Tenéis hasta el martes 20 para declarar vuestro amor, el viernes 23 pondremos quienes han sido los ganadores ¿Quieres ser tú uno de ellos? Participa.
Pincha encima de la foto para ver todas
domingo, 12 de febrero de 2017
REFRANES Y DICHOS POPULAR CON MUCHO CORAZÓN
Ilustración de Pixelbox
"Manos frías, corazón caliente"
"Hacer de tripas corazón"
"Buen corazón quebranta mala ventura"
"La avaricia y la ambición, congelan al corazón"
"A donde el corazón se inclina, el pie camina"
"Ojos que no ven, corazón que no siente"
"Hacer de tripas corazón"
"Buen corazón quebranta mala ventura"
"La avaricia y la ambición, congelan al corazón"
"A donde el corazón se inclina, el pie camina"
"Ojos que no ven, corazón que no siente"
"El corazón del codicioso, nunca tiene reposo"
"El corazón no habla, más adivina aunque calla"
"Hasta el mosquito tiene su corazoncito"
"Más vale riqueza de corazón que riqueza de posesión"
"Los ojos lo curiosean, y el corazón lo desea"
"A manchas de corazón, no basta ningún jabón"
Fuente: Refranes y Refranes y frases
jueves, 9 de febrero de 2017
"FLECHAZOS LITERARIOS" SAN VALENTÍN EN EL SAN GIL
Durante esta semana el préstamo de libros se hará de una manera diferente a la habitual.
La Reina de Corazones ha hecho una selección de libros para cada curso. Esta semana pondremos a prueba vuestra destreza y puntería con el arco.
Tendréis que disparar vuestras flechas cual "Cupidos" y clavarlas en las cartas que hemos colocado en el enorme corazón de la pizarra de la Biblioteca.
Cada carta tiene un código en la parte de atrás. Ese código se corresponde con el código de un libro de la Biblioteca.
|
Recoge tu carta, dásela al bibliotecario y te dará el libro que te corresponda en préstamo esta semana.
¡Seguro que te gusta y que es un auténtico flechazo de amor literario!...
Para más emoción, os diremos que dentro de la selección de libros que hemos escogido para vosotros, hay algunos libros nuevos de los que aún nadie ha tenido en préstamo...¿Serás tú el afortunado de clavar tu flecha en alguno de estos ejemplares?...
|
Etiquetas:
Alicia en el País de las Maravillas,
Biblioteca,
días especiales,
dinamización biblioteca,
familias,
febrero,
Libro,
préstamo,
primaria,
San Valentín
"CITA A CIEGAS CON UN LIBRO" 14 DE FEBRERO
CITA A CIEGAS CON UN LIBRO
¿Eres una persona romántica? ¿Te gusta la
lectura? …
Si
has respondido afirmativamente a las dos preguntas, los días 14, 15 y 16 de
Febrero te esperamos en la Biblioteca de 17 a 18h.
Nos
gustaría celebrar San Valentín de una manera muy especial: queremos que los
libros encuentren lectores y lectores que encuentren libros, que pasen una
velada inolvidable y surja la pasión entre ellos.
El
centro ha preparado una selección de libros que te van a enamorar y que no
puedes dejar de leer. En vuestras citas a ciegas, los libros están empaquetados
y hasta que no lleguéis a casa no descubriréis de qué libro se trata.
Esta
idea está basada en “Blind date with a
Book” que realizó una biblioteca pública de Los Ángeles en E.E.U.U. y que fue
todo un éxito.
Nos
encantará que nos mandéis fotos y comentarios de cómo han sido vuestras citas,
podéis hacerlo al twitter del cole @ceipsangil o mandarnos un correo
electrónico a ceipsangil@gmail.com #Citaaciegasconunlibro
lunes, 6 de febrero de 2017
REFRANERO POPULAR DEL MES DE FEBRERO
Ilustración de Vive Noor
Febrerico el corto, un día peor que otro.
En febrero el loco, ningún día se parece a otro.
En febrero, un día a malo y otro a ratos.
Febrero, un rato malo y otro bueno.
Sol de febrero, rara vez dura un día entero.
Febrero, cara de perro.
Febrero es un mes embustero.
Febrero, mes fullero.
Febrero, ¡vaya un mes repajolero!
Febrero, el peor de todos.
Febrero febrerín, el más corto y el más ruin.
Febrero es el más corto y el menos cortés.
Febrero el revoltoso no pasó de veintiocho;
si treinta tuviera, nadie con él pudiera.
Febrerillo el mocho con tus días veintiocho;
menos loco serías si tuvieras menos días.
Febrero el corto, con sus días veintiocho;
si tuvieras más cuatro, no quedaría perro ni gato.
Febrero el corto, días veintiocho;
mas si el año bisiesto fuere, cuenta días veintinueve.
Febrerillo el loco, tiene días veintiocho;
pero si bisiesto fue, cuéntale veintinueve.
Viene febrerillo el loco, con sus días veintiocho;
quien bien los ha de contar, treinta le ha de echar.
Fuente: www.tiempo.com
jueves, 2 de febrero de 2017
POESÍA A UNA MARMOTA ABURRIDA ¡FELIZ DÍA DE LA MARMOTA!
¿SABÉIS QUÉ DÍA ES HOY?
El Día de la Marmota es un método tradicional usado por los granjeros, especialmente de Estados Unidos y Canadá, para predecir el fin del invierno, basados en el comportamiento del animal cuando sale de hibernar el 2 de febrero.
Según la creencia, si la marmota al salir de su madriguera no ve su sombra, por ser un día nublado, dejará la madriguera, lo cual significa que el invierno terminará pronto. Si por el contrario, por ser un día soleado, la marmota «ve su sombra» y se mete de nuevo en la madriguera, significa que el invierno durará seis semanas más.
El día de la marmota señala (aproximadamente) la mitad del periodo entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera.
En internet nos hemos encontrado con un Blog de poesía infantil muy bonito lleno de historias y poemas que seguro que os encanta. La autora se llama Marisa Alonso Santamaría y esta es una de las poesías que encontramos en su blog.
A una marmota aburrida
(Marisa Alonso Santamaría)
¿SABÉIS QUÉ DÍA ES HOY?
El Día de la Marmota es un método tradicional usado por los granjeros, especialmente de Estados Unidos y Canadá, para predecir el fin del invierno, basados en el comportamiento del animal cuando sale de hibernar el 2 de febrero.
Según la creencia, si la marmota al salir de su madriguera no ve su sombra, por ser un día nublado, dejará la madriguera, lo cual significa que el invierno terminará pronto. Si por el contrario, por ser un día soleado, la marmota «ve su sombra» y se mete de nuevo en la madriguera, significa que el invierno durará seis semanas más.
El día de la marmota señala (aproximadamente) la mitad del periodo entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera.
En internet nos hemos encontrado con un Blog de poesía infantil muy bonito lleno de historias y poemas que seguro que os encanta. La autora se llama Marisa Alonso Santamaría y esta es una de las poesías que encontramos en su blog.
En internet nos hemos encontrado con un Blog de poesía infantil muy bonito lleno de historias y poemas que seguro que os encanta. La autora se llama Marisa Alonso Santamaría y esta es una de las poesías que encontramos en su blog.

A una marmota aburrida,
invitaron a una fiesta,
con la sola condición
de que disfrazada fuera.
Iban a hacer un concurso
todo el mundo disfrazado,
el primero ganaría
un gran viaje a Chicago.
La marmota entusiasmada
ha empezado a imaginar,
como poder disfrazarse
para el concurso ganar.
Primero piensa ir de monja,
de pirata o tirolés,
después de payaso tonto
con su guitarra al revés.
De torero, mejicano,
de mujer muy presumida,
de extraterrestre de Marte,
de banquero con perilla.
Sigue pensando nerviosa
de que se va a disfrazar,
una luz en su cabeza
se acaba de iluminar:
Va a vestirse de flamenca,
con vestido de lunares,
unos bonitos zapatos,
castañuelas y collares.
Con una hoja gigante
un vestido de volantes,
con lunares amarillos
con pétalos, muy sencillo.
Un gran moño con peineta
ella se hace pizpireta,
con una púa de erizo
la sujeta a su cabeza.
Con unas lianas finas
se hace pulseras divinas,
con concha de caracol
dos zapatos de charol.
Los pendientes son dos piñas
le quedan de maravilla,
y faltan las castañuelas,
estas tiene de su abuela.
De camino hacia la fiesta,
corriendo, llena de gozo,
chocándose con un tronco
ha resbalado a un gran pozo.
Con la peineta de lado,
y gran dolor en el rabo,
los lunares del vestido
con la caída han volado.
Las pulseras enredadas,
los zapatos desastrosos,
los volantes con jirones,
las castañuelas se han roto.
La marmota deprimida
dolorida, allá en lo hondo,
ha visto con gran tristeza
todo su gozo en un pozo.
Pero al momento se anima,
solo ha sido un accidente,
y aunque no vaya a Chicago
va a la fiesta y se divierte.
Cuento registrado en el Registro de la Propiedad Intelectual.
Fuente: Blog de poesía infantil de Marisa Alonso Santamaría
Más info sobre este día tan curioso
lunes, 1 de febrero de 2016
CARNAVAL DE ÁNGEL MENDOZA

Ilustración original de Barbara Szepesi Szucs
El pirata es un doctor
y el doctor una princesa,
la princesa un domador
y el domador una fiera,
y la fiera es un melón,
y el melón es una pera,
y la pera un aviador
y el aviador una estrella
y la estrella un policía. ¡Madre mía!
¿Quién es quién es esta fiesta?
y el doctor una princesa,
la princesa un domador
y el domador una fiera,
y la fiera es un melón,
y el melón es una pera,
y la pera un aviador
y el aviador una estrella
y la estrella un policía. ¡Madre mía!
¿Quién es quién es esta fiesta?
martes, 24 de febrero de 2015
ESTA SEMANA ES EL 178 ANIVERSARIO DE...ROSALÍA DE CASTRO
"Es feliz el que soñando, muere. Desgraciado el que muera sin soñar"
"No importa que los sueños sean mentira, ya que al cabo es verdad que es venturoso el que soñando muere, infeliz el que vive sin soñar"
Hoy 24 de Febrero de 2015 celebramos el 178 aniversario del nacimiento de esta gallega universal. Escritora de prosa y poesía, autora de grandes obras como "Cantares Gallegos", pionera del pensamiento feminista y defensora de la lengua gallega. Queremos rendirle un homenaje compartiendo su obra poética con vosotros y el doodle que le ha dedicado google.

"Las campanas"
Yo las amo, yo las oigo,
cual oigo el rumor del viento,
el murmurar de la fuente
o el balido de cordero.
Como los pájaros, ellas,
tan pronto asoma en los cielos
el primer rayo del alba,
le saludan con sus ecos.
Y en sus notas, que van prolongándose
por los llanos y los cerros,
hay algo de candoroso,
de apacible y de halagüeño.
Si por siempre enmudecieran,
¡qué tristeza en el aire y el cielo!
¡Qué silencio en la iglesia!
¡Qué extrañeza entre los muertos!
Fuente: "El silbo del Aire"
martes, 10 de febrero de 2015
CONCURSO SAN VALENTÍN: "CADA OVEJA CON SU PAREJA"

El 14 de febrero celebramos el Día de San Valentín, que es el día de los enamorados, del amor y la amistad. La selección de libros que hemos hecho para este mes de Febrero, está dedicada a las parejas literarias; así todos los títulos que encontrareis en la estantería de las recomendaciones mensuales tienen que ver con parejas con las que vas a pasar un buen rato.
Tenemos una selección de parejas tan amplia que abarca desde parejas de amigos y socios de trabajo como "Mortadelo y Filemón", "Asterix y Obelix", "Pepe Gotera y Otilio", a parejas de cuentos clásicos "Hansel y Gretel" o parejas de personajes animados "El dragón y la mariposa" o "César y Ernestina"....
¡Pero aquí no queda todo! Cómo no podía ser de otra manera, también hemos querido hacer un homenaje a todas las parejas literarias de enamorados que nos han hecho y nos siguen haciendo soñar con sus historias.... Por eso, y hasta el jueves 12 de febrero a las 14:00, tenéis tiempo para solucionar el enigma que os proponemos y que consiste en juntar cada personaje literario con su pareja.
Hemos seleccionado parejas de todo tipo: personajes de la literatura inglesa, protagonistas de tebeos, superhéroes, personajes históricos...
¿Sereis capaces de unir a cada uno con su correspondiente pareja? Mete tus respuestas en el buzón del amor o escríbenos al blog...¡Todos/as los que participéis tendréis un detalle muy amoroso!







Calixto
|
Don
Pantunflo
|
Spiderman
|
Romeo
|
Don
Quijote
|
Hamlet
|
Clark
Ken
|
Tristán
|
El Cid
|
Edward
|
Tarzán
|
Peter
Pan
|
sábado, 15 de febrero de 2014
RESOLUCIÓN CONCURSO SAN VALENTÍN
Y el ganador del "Concurso refranes de San Valentín" ha sido:
-ÁNGEL DE BENITO de la clase de 3º de Primaria.
1. El amor es ciego.
2. Amigo en la adversidad es amigo de verdad.
3. Hoy te quiero más que ayer pero menos que mañana.
4. Amor con amor se paga.
5.A buen amigo buen abrigo.
6. El verdadero amor no admite división.
7. Quien tiene un amigo tiene un tesoro.
8. El que a buen árbol se arrima buena sombra le cobija.
9. El amor y la luna se parecen menguan cuando no crecen.
10.Te quiero mucho como la trucha al trucho.
Hemos de decir que alguno habéis creado refranes nuevos que nos han hecho pasar un buen rato leyéndolos como: "El amor y la luna se parecen como la trucha al trucho"..."El amor es ciego, pero ve a distancia" "El verdadero amor no admite "diversión"... ¡SOIS GENIALES CHIC@S!
¡¡Muchas gracias por participar a todos!!
miércoles, 5 de febrero de 2014
REFRANERO POPULAR MES DE FEBRERO

La ilustración es de Simona Cordero.
"Por San Blas la cigüeña verás; si no la vieres, mal año tuvieres".
"Por San Valentín el frío anuncia su fin".
"En Febrerillo, corto loco, cada día es peor que el otro".
"Si no lloviera en Febrero mala temperie y peor tempero".
"La flor de febrero no va al frutero".
"Abrígate por febrero con dos capas y un sombrero".
"Cuando no llueve en febrero no hay buen prado ni buen centeno".
"En febrero un día malo y otro bueno".
"En febrero sale el oso del osero".
"Por febrero florece el romero".
"Lluvia de febrero llenan cuba, tinaja y granero".
"Venga febrero lluvioso, aunque salga furioso".
"En febrero busca la sombra el perro y el cochino el aguadero; pero al final, que no a lo primero".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)