Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de enero de 2023

CONCURSO PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES

 

Nuestros alumnos de la clase de 1ºA  han participado en el concurso organizado por la Consejería de industria, comercio y empleo de la Junta de Castilla y León para la Prevención de riesgos laborales con estas rimas tan divertidas. 

Pincha en el vídeo y verás qué bien lo explican sus autores. 

martes, 17 de enero de 2023

POESÍAS DE PAZ

 

Imagen de Monica Yael


VENDRÍA LA PAZ
(Gloria Fuertes)

Si todos los políticos
se hicieran poetas,
vendría la paz.
Si todos los políticos
se hicieran Pacifistas,
vendría la paz.
Si todos los injustos
se hicieran el harakiri,
vendría la paz.
*

Paz sin fin, paz verdadera.
Paz que al alba se levante
y a la noche no se muera.
(Rafael Alberti)

lunes, 2 de enero de 2023

POESÍA LOS MESES DEL AÑO

                                               Any nou, 2015, 365 per estrenar la vida -il. d'Alberto Ruggieri-


Los meses del año
(José María Plaza)

Enero es primero;
febrero detrás;
pronto llega marzo:
los fríos se van.

Las flores del campo
salen en abril,
porque es primavera
y mayo ya está aquí.

En Junio los días
tienen mucha luz
y viene el verano:
julio es todo azul.

En agosto, el mar,
la montaña, el sol...
Septiembre es movido,
el curso empezó.

Nos llega el otoño
y octubre, también:
las hojas se caen,
noviembre a tus pies.

Y al fin es diciembre,
invierno al final:
Navidad, los Reyes,
y vuelta a empezar.

Enero es primero;
febrero, detrás

lunes, 13 de junio de 2022

"CANCIÓN DEL PIRATA ESPRONCEDA" 6º

¿Qué pasa si unes un clásico de la poesía como "la Canción del pirata de Espronceda" con la BSO de Piratas del Caribe...? 
Pues obtienes esta fantasía de vídeo...

jueves, 5 de mayo de 2022

II CERTAMEN DE POESÍAS EN PRIMAVERA

Hoy celebramos el "II Certamen de Poesía en Primavera" en el centro.  Los alumnos/as de infantil y primaria van a recitar los siguientes poemas para el resto del cole. Todas las imágenes de la actividad AQUI.

Ilustración Jo Grundy

3 años A y B: "La primavera"

4 años A:   "Mira qué flor tan bonita"

4 años B:   "Los meses del año"

5 años A:   "El sol"

5 años B:   "Llegó la primavera"

1º A: "Cultivo una rosa blanca", "El mundo al revés", "El ratón", "Refranes del mes"

1º B: "Don Federico" , "La bufanda", "Pito Piturra", "Érase una vez", "Campana"

2º: "Canción tonta", "El monoliso" , "El mar", "La calle del gato", "El reino", "La viborita", "Las cajitas frutales", "La suma de ecos"

3º: "Preposiciones"

4º A: "Dice la luna"

4º B: "Mi clase de 4ºB"

5º A: ""El lagarto",  "Doña Piturra", "El elefantito", "Las caras de la luna"

5º B: "El gatito amistoso", "Cementerio de hombres vivos"

6º: "La canción del pirata"

jueves, 3 de febrero de 2022

"POR SAN BLAS , LA CIGUEÑA VERÁS" poesías de Alberti y Gloria Fuertes



La cigüeña
(Alberti)

Que no me digan a mí
que el canto de la cigüeña
no es bueno para dormir.
Si la cigüeñita canta
arriba en el campanario
que no me digan a mí
que no es del cielo su canto.


La cigüeña
(Gloria Fuertes)

Con sus plumas blancas
y su largo pico,
busca la comida
para el cigüeñito.
Con sus patas largas
con su pico largo,
la cigüeña vive
en el campanario.
Por la tarde,
cuando tocan al rosario,
la cigüeña,
sueña.
Por la noche,
la cigüeña y el cigüeño,
tienen sueño.
Temprano por la mañana,
cuando suena la campana
la cigüeña se despierta,
-se cree que a han puesto allí,
(a la campana) para ella-.
Con sus patas largas,
elegante y bella,
al pueblo embellece,
la cigüeña.

lunes, 26 de abril de 2021

"PIENSO MESA Y DIGO SILLA"


Ilustración: Faby ilustración

                                                           
                                                      Pienso mesa y digo silla

(Gloria Fuertes)

Pienso mesa y digo silla,
compro pan y me lo dejo,
lo que aprendo se me olvida,
lo que pasa es que te quiero.
La trilla lo dice todo;
y el mendigo en el alero,
el pez vuela por la sala,
el toro sopla en el ruedo.
Entre Santander y Asturias
pasa un río, pasa un ciervo,
pasa un rebaño de santas,
pasa un peso.
Entre mi sangre y el llanto
hay un puente muy pequeño,
y por él no pasa nada,
lo que pasa es que te quiero.

jueves, 28 de enero de 2021

"TRAS ESTE DILUVIO" POEMA DEL DÍA DE LA PAZ

 

Ilustración de  Marie Cardouat


Tras este diluvio

Ingeborg Bachmann 


Tras este diluvio 

quiero a la paloma 

y únicamente a la paloma 

verla salvada de nuevo. 


¡Yo me hundiría en este mar! 

si ella no volase, 

si ella no trajese

a última hora la hoja.

lunes, 11 de enero de 2021

¡VUELTA AL COLE ! POESÍA DE LOS PIES FRÍOS

Ilustración de Natasha Newton


Los pies fríos
(Carlos Murciano)

Alicia se acuesta
con los pies muy fríos.
Ni bolsa de goma
ni tarro de vidrio.

Nada.
Fríos.
El Conejo Blanco,
su mejor amigo,
le da unos patucos
blancos y amarillos.

Alicia se duerme
sin decir ni pío.

(Sentada en la rama
más alta del pino,
la luna contempla
su rostro dormido)

lunes, 4 de mayo de 2020

FELIZ DÍA DE LA MADRE

IMÁGENES para el DÍA DE LA MADRE ® con frases【MAYO 2020】
Buenas tardes chicos y chicas, el domingo es el Día de la Madre, aquí os dejo esta poesía para que la copiéis en un folio, cuaderno, hoja, etc. para mamá y hagáis un dibujo. Os animo a que aprendáis la poesía para recitársela porque seguro que le encantará. También os dejo una canción. Mamás el domingo tendréis una sorpresa. Un saludo. Gracias. 



lunes, 13 de abril de 2020

DÍA INTERNACIONAL BESOS

(Ilustración Xuan Loc Xuan)

BESOS DE CARMEN GIL
Hay besos de caramelo,
dulces como una sonrisa.
Están los besos con prisa,
que hay que cogerlos al vuelo.

Los besos de mariposa
rozándote las mejillas
¡pueden hacerte cosquillas!
y son de color de rosa.

El beso con achuchón,
tan calentito y tan tierno
como una manta en invierno,
¡es un beso de algodón!.

¿Y qué tal el beso alado
que te pilla de sorpresa,
y, además, el que te besa
puede estar en cualquier lado?.

También está el de tornilo,
beso que mágicamente
despertó a Bella Durmiente
e hizo temblar el castillo.

O los besos con caricia,
que llegan en ventolera
y huelen a primavera
como una buena noticia.

Fantástico el beso-guiño.
Es chisposo y titilante
como una estrella brillante
con mil vatios de cariño.

sábado, 23 de marzo de 2019

"LA PRIMAVERA" DE GLORIA FUERTES

Los alumnos de 1°A (Diego, Maiane y Vera) del CEIP San Gil nos presentan la poesía de Gloria Fuertes, para celebrar el inicio de la nueva estación.

viernes, 22 de marzo de 2019

"LOS NIÑOS VALIENTES" DE FERMÍN SOLÍS

Hoy dedicamos una entrada en el blog con la reseña de este libro de Fermín Solís que tenemos en la biblioteca y que nos parece muy divertidos y útil para los alumnos y los profes de infantil y primer ciclo. 

En la Revista Babar explican que "letra a letra, los veintisiete niños protagonistas de este libro se enfrentan sin ningún miedo a las actividades más peligrosas: pasear en cocodrilo, perseguir abejas, meter pirañas en el gazpacho o bañarse en una olla al fuego. Junto a estas, otras menos peligrosas, pero igualmente atrevidas, como pueden ser lamer un calcetín, darle la vuelta a una tortilla o cazar ratas". 




Escucha AQUÍ LA CANCIÓN completa de David Verge

La letra A es de Abigail 
que saltaba a la comba con un reptil 
La letra B es de Benjamín 
que le gusta lamerse su calcetín 
La letra C es de Camilo 
que pasea en cocodrilo 
La letra D es de Dolores 
persiguiendo abejas entre las flores 
La letra E es de Elena 
que domesticó a una ballena 
La letra F es de Felisa 
que leía comics en la cornisa 
La letra G es de Gabriel 
que cazó una rata en un hotel 
La letra H es de Hugo 
que metió la cabeza por un tubo 
La letra I es de Inmaculada 
con su bañador en plena nevada 

ABCD EFGH IJKL MN 
ÑOP QRS TUV W 
X YZ ÉSTAS SON TODAS LAS LETRAS 
QUE HAY EN EL ABECEDARIO, NO TE EQUIVOQUES, TEN CUIDADO 


La letra J es de Joaquín 
que saltaba desde el trampolín 
La letra K es de Karina 
que creó un monstruo de plastilina 
La letra L es de Lucía 
que de un golpe abrió una sandía 
La letra M es de Mariano 
que le dio un susto a un marciano 
La letra N es de Nacho 
que metía pirañas en el gazpacho 
La letra Ñ es de Ñete 
que buceaba en el retrete 
La letra O es de Oriol 
que leía siempre a Gógol 
La letra P es de Pascual 
que con la tortilla hacía un doble mortal 
La letra Q es de Quique 
que aplasta cucarachas con el meñique 

ABCD EFGH IJKL MN 
ÑOP QRS TUV W 
X YZ ÉSTAS SON TODAS LAS LETRAS 
QUE HAY EN EL ABECEDARIO, ESTA RIMA ES UN CALVARIO 


La letra R es de Ricardo 
que comía hamburguesas de cardo 
La letra S es de Sofía 
se comió sin pelar una sandía 
La letra T es de Tomasa 
que hacía surf con un quitagrasa 
La letra U es de Ulises 
que viajó solo por varios países 
La letra V es de Violeta 
que hacía puenting con su coleta 
La W es de Waldo 
que se bañaba en una olla de caldo 
La letra X es de Xavier 
que guardaba un fantasma en un plumier 
La Y es de Yolanda 
que en agosto se ponía bufanda 
La letra Z es de Zoe 
que domesticó un león con su oboe 

ABCD EFGH IJKL MN 
ÑOP QRS TUV W 
X YZ ÉSTAS SON TODAS LAS LETRAS 
QUE HAY EN EL ABECEDARIO, 27 HEMOS CONTADO

martes, 19 de marzo de 2019

MI PADRE, POESÍA PARA TODOS LOS PAPÁS


Ilustración Soosh


Mi padre
(Juan Guinea Díaz)


Si un vampiro negro me acecha en la noche
o una bruja quiere comerme enterito…
si veo unos fantasmas siguiendo a mi coche
o a un león enorme con mucho apetito…

Entonces mi padre,
con sus grandes manos,
me abraza y me calma,
siempre me defiende,
me mira y sonríe,
me besa en la frente,
vigila a los monstruos
que veo en mi mente.
(Mi padre me cuida
y nunca se duerme)

Si tras la cortina se esconden serpientes
o un gran dinosaurio dispuesto a atacarme…
si los cocodrilos van a hincarme el diente
o un pirata quiere al agua tirarme…

Entonces mi padre,
con sus grandes manos,
me abraza y me calma,
siempre me defiende,
me mira y sonríe,
me besa en la frente,
vigila a los monstruos
que veo en mi mente.
(Mi padre me cuida
y nunca se duerme).

domingo, 20 de enero de 2019

POESÍA ESTRELLA ORTIZ


Ilustración: Evangelina Prieto


“Unas veces la palabra es un juego y otras, un fuego. 
Unas veces murmura y otras grita. 
A veces calla y a veces canta, pero siempre baila. 
Baila en el pecho y en los ojos,
 chisporrotea en la mirada del otro, 
recorre los rincones interiores hasta no poder más, y brota. 
Y cuando brota busca compañía, calor, complicidad y trato. 
Tratar con la palabra es una fiesta. 
Festejar la palabra es rendirnos al fuego, acompañándonos”. 

miércoles, 16 de enero de 2019

POESÍAS EN 1º "EL FANTASMA CUCUFATE" DE CARMEN GIL

Dibujos realizados por los alumnos de 1ºA

EL FANTASMA CUCUFATE
El fantasma Cucufate
se dio ayer un sofocón:
se manchó de chocolate
la sábana de algodón.
La metió en la lavadora,
le echó mucho detergente
y la lavó media hora
con el agua muy caliente.

Y ahora como alma en pena,
enfadado y afligido,
vaga de almena en almena:
¡la sábana le ha encogido!

Le llega por las rodillas,
igual que una camiseta,
y luce las pantorrillas
y las medias de calceta.

Tiene un enorme disgusto
porque, de frente o de espaldas,
¿a quién va a matar de susto
un fantasma en minifalda?

martes, 5 de junio de 2018

HOY CUMPLE 120 AÑOS LORCA

Ilustración de Liz Amini-Holmes.

Al oído de una muchacha
Federico García Lorca

No quise.
No quise decirte nada.
Vi en tus ojos
dos arbolitos locos.
De brisa, de risa y de oro.
Se meneaban.
No quise.