Mostrando entradas con la etiqueta 3º ciclo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3º ciclo. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2020

X CERTAMEN RELATOS E ILUSTRACIONES SEMANA DEL LIBRO 2020



¡Este año celebramos el X aniversario de este concurso que realizamos en la Semana del libro desde hace 10 años! Como no estamos en el cole, este curso lo tenemos que adaptar a las circunstancias actuales y lo vamos a realizar desde casa. 

La temática anual de la biblioteca este curso ha sido "Aladín y la lámpara mágica", así que lo tomaremos como referencia para nuestro propuesta.

Para ello, los alumnos tienen que escribir una historia original (no queremos resúmenes del  libro) en la que haya alguna referencia a la temática de Aladín, es decir, podéis elegir un personaje de la obra y crear una historia con él, ambientar vuestro relato en Oriente medio...¡Es importante que penséis bien lo que queréis contar, se valorará la calidad de los relatos y vuestra originalidad ! 

BASES DE LA ACTIVIDAD

  • Los alumnos de infantil tiene que hacer una ilustración de lo que quieran sobre este clásico de la literatura los alumnos de primaria tendrán:
  • 1º y 2º Una historia que ocupe unas 15 lineas como máximo y un dibujo
  • 3º y 4º Escribirán una historia que ocupe como máximo una cara y media de un folio A4
  • 5º y 6º Realizaran un "librito" que ilustrarán. Lo podéis hacer con portada y los folios doblados que necesitéis.


FECHA TOPE:
Tenéis hasta el martes 28 de abril a las 23:59 para mandar vuestros trabajos a vuestros tutores vía mail. 

Todos los alumnos recibiréis una "sorpresa" cuando mandéis vuestros trabajos.

Podéis echar un vistazo a los últimos concursos y modelos de libros y relatos. Podéis verlo AQUI

¡ESTAMOS DESEANDO LEER VUESTRAS HISTORIAS!

martes, 27 de febrero de 2018

¡HASTA PRONTO NURIA!



Los alumnos de la clase de 6º entrevistan a Nuria Clemente (ATE). Este curso va a ser el último que va a estar en el centro, así que hemos querido rendirle este pequeño homenaje. 
Nuria, ¡gracias por todo este tiempo a nuestro lado, gracias por tu ayuda, tu colaboración y por estar siempre dispuesta a todo! Mucha suerte en esta nueva etapa. Vayas donde vayas, no olvides que tienes a tu familia en el San Gil.

Nuria con algunos de los alumnos de 6º

jueves, 22 de febrero de 2018

GANADORES DEL CONCURSO "¿POR QUÉ AMAS LA BIBLIOTECA DEL SAN GIL?"

¡Ya tenemos ganadores y ganadoras de nuestro concurso de San Valentín "¿Por qué amas la biblioteca del San Gil ?" ! Podías participar entregando un corazón escrito en la biblioteca del centro o através de Twitter con el hashtag #AmoLaBibliotecaSG .

Nuestros chicos de la clase de 3º han sido escogidos como manos inocentes para poner en marcha la ruleta de la fortuna que ha seleccionado a cuatros alumnos de los diferentes cursos y a un padre o madre para recibir unos premios muy amorosos.

GANADOR CATEGORÍA PADRES/MADRES/ABUELAS LECTORAS

           GANADORES CATEGORÍA ALUMNOS INFANTIL Y PRIMARIA

Ganadores:

ÁNGEL LÓPEZ MIRANDA (1º Ed.INFANTIL)
IZÁN PASCUAL ARRANZ (1ºA)
DANIEL SANZ GÓMEZ (5º)

TAMARA GONZÁLEZ

miércoles, 14 de febrero de 2018

¿POR QUÉ AMAS LA BIBLIOTECA?



Ya está aquí el 14 de febrero y San Valentín para dejar un reguero de corazones, de amor y de buenos sentimientos por todos los rincones...Nuestra Biblioteca no podía ser menos, ya sabéis que somos muy románticos y más cuando se trata del amor por la lectura, por los libros y por nuestro rincón favorito del centro...Así que, tenemos preparados para todos vosotros una propuesta que os va a encantar:

¿Cómo puedes participar?

-Vía Twitter a través del hashtag #AmoLaBibliotecaSG puedes contarnos por qué te gusta, por qué sientes esa pasión irrefrenable al leer, por qué sientes ese deseo por los libros o lo que más te apetezca....

-O si crees que los 280 caracteres de Twitter no son suficientes para tu declaración de amor hacia la biblioteca, acércate hasta el centro, pide al bibliotecario o bibliotecaria que esté en ese momento que te de un corazón y deja que tus sentimientos fluyan a través de la escritura.
(Eso si, ¡no olvides poner tus datos por si resultas ganador!) 

Tenéis hasta el martes 20 para declarar vuestro amor, el viernes 23 pondremos quienes han sido los ganadores ¿Quieres ser tú uno de ellos? Participa.


Pincha encima de la foto para ver todas


martes, 6 de febrero de 2018

11 FEBRERO DÍA INTERNACIONAL MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA



Nuestra selección de lecturas del mes de febrero, va por todas ellas, por todas esas mujeres que dedicaron su vida  a la Ciencia y que lucharon contra todas las trabas que tuvieron que superar por el mero hecho de ser mujeres.

El 11 de Febrero se celebra el "Día de la Mujer y la niña en la Ciencia", y desde el CEIP San Gil lo queremos celebrar de una manera muy especial. 

En la Biblioteca hemos hecho comprado algunos libros y hemos hecho una  selección de libros dedicados a la ciencia y a las mujeres científicas y rebeldes que cambiaron el mundo... ¡Os van a encantar!

 

Aunque no lo parezca, la historia está plagada de chicas guerreras que lograron cosas increíbles, pero que por el hecho de ser mujeres no tuvieron el reconocimiento que se merecían.
¡Y esto hay que arreglarlo YA!
En estas páginas encontrarás las historias de 26 rebeldes que cambiaron el mundo; chicas que se ataron la coleta y crearon inventos obras de arte,lograron cumplir misiones secretas defendieron pensamientos políticos, pero que, sobre todo, demostraron que para ser una chica guerrera solo se necesita plantarle cara a la vida como una auténtica estrella del rock.              Fuente: Casa del libro



Aunque en los libros de historia parezca que las ciencias son cosa de hombres, de eso nada: desde Agnodice, la primera médica conocida de la historia, hasta Rosalind Franklin, la química que descubrió la estructura del ADN, pasando por Vera Rubin, la astrónoma que vio lo que nadie veía, las mujeres han sido pioneras en ciencias desde el inicio de los tiempos. Y aun así, ¿podrías nombrar al menos a diez chicas guerreras que lo petaron en el mundo de las ciencias?

Si no puedes, tranqui. Aquí tienes 25 ejemplos de super científicas que demuestran que las chicas y los laboratorios son una buena combinación. 
                            Fuente: Casa del libro

Además , para los más pequeños podéis encontrar de la colección "QUIERO SER" de Edelvives, los títulos de Médica, Arqueóloga y Veterinaria para que se note que las ciencias no son solo cosa de chicos.


Además, durante todo este mes vamos a contar con mujeres que nos van a hablar de sus trabajos en el mundo de la ciencia. Para más info, busca en la web: http://ceipsangil.centros.educa.jcyl.es/sitio/


                                


                                        

NOTICIA EN LA PRENSA : @esCuellar
                                 Radio Segovia SER



viernes, 22 de abril de 2016

VI CONCURSO DE RELATOS E ILUSTRACIONES GANADORES DE 5º Y 6º

5º A PRIMARIA
Ganador: "El misterioso acantilado" de Haizea Martín Arribas

 


5º B PRIMARIA
Ganador: "Una curiosa amistad" de Gloria Arranz Pérez




6º PRIMARIA
Ganador: "El Mega Pudin" de Silvia Maderuelo Martín