BIBLIOTECA CEIP SAN GIL
- Página principal
- WEBCAST: LIBRO DIGITAL
- FOLKLORE
- DÍA DE LA BIBLIOTECA
- MUSEO SAN GIL(24/25)
- LA ISLA DEL TESORO (23/24)
- RADIO Y MÚSICA (22/23)
- EL CINE (21/22)
- LOS CUENTOS DE H.C. ANDERSEN (20/21)
- ALADÍN Y LA LÁMPARA MARAVILLOSA (19/20)
- LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS (18/19)
- EL COMIC (17/18)
- ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS (16/17)
- PETER PAN (15/16)
- EL MAGO DE OZ (14/15)
- EL LIBRO DE LA SELVA (13/14)
- EL PRINCIPITO (12/13)
- STOP MOTION
- FAMILIAS LECTORAS
- CURIOSIDADES
- CATÁLOGO LIBROS BIBLIOTECA
- GAMIFICACIÓN "BREAK OUT"
- AULAFILM
- PEQUEÑA HISTORIA DE ESPAÑA
Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas
miércoles, 7 de mayo de 2025
miércoles, 30 de abril de 2025
lunes, 27 de enero de 2025
LIBROS DE ARTE PARA LA BIBLIOTECA
¿Conoces las nuevas adquisiciones que hemos comprado para la biblioteca? Tenemos libros sobre arte y artístas para todas las edades y gustos. No dejes de pasarte por la biblioteca y descubrir algunos de estos libros, como el de "Diviértete" Talleres de arte con Hervé Tullet y el de "Dibuja, pinta e imprime como los grandes artístas".
miércoles, 5 de junio de 2024
5 JUNIO DÍA DEL MEDIO AMBIENTE "CAPITÁN VERDEMAN"
Hoy 5 de Junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente y es una buena ocasión para presentaros este cuento dirigido a los más pequeños que tiene como objetivos concienciar de la necesidad del reciclaje y del cuidado de nuestro entorno.
El Capitán Verdemán, de Ellie Bethel y Alexandra Colombo, es un superhéroe del Reciclaje que quiere salvar el planeta. En esta historia, tratará de rescatar a una ciudad que se está ahogando entre los montones de basura, pero para ello necesitará la ayuda de todos para conseguirlo. Además, nos da buenos consejos para poner en práctica y ser más ecológicos:
• Recicla tu papel, plástico y latas
• Reutiliza los trastos viejos o intercámbialos
• Pásate a las bolsas de compra reutilizables
• Ve a la escuela andando o en bicicleta.
Pincha en la portada para leer las aventuras de este superhéroe:
Además este cuento sirvió de inspiración a nuestros alumnos/as para realizar el vídeo en el curso 2014-15 que os dejamos a continuación. Los alumnos de 6º grabaron este vídeo durante el inicio de curso para concienciar de la necesidad del reciclaje y del cuidado del Medio Ambiente. Nosotros os lo volvemos a enseñar para que no se os olviden todos esos buenos consejos. Haz caso de las 3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar. ¡Por un planeta verde!
jueves, 25 de abril de 2024
domingo, 23 de abril de 2023
23 ABRIL DÍA DEL LIBRO 2023
Hoy es día de fiesta para todos los que formamos parte de la familia de San Gil, hoy, 23 de abril es el día del libro y sabéis que para nosotros la lectura y nuestra biblioteca es una de nuestras señas de identidad. Así, que feliz día para todos, y no dejéis nunca de leer.
Esta semana como ya es tradición, lo celebraremos con un montón de actividades en el cole, con libros nuevos, concurso de relatos e ilustraciones, cuentacuentos, un programa especial de radio...y muchas sorpresas más. ¡FELIZ DÍA!
viernes, 13 de enero de 2023
SOBRE LAS UTILIDADES DEL PINO
Hemos recibido en el centro a Guillermo Calonge Cano, el autor del libro "Sobre las utilidades del pino" (de Pedro Ucero). Nos ha regalado un ejemplar para la biblioteca del centro que estará disponible para el préstamo de familias lectoras. ¡Muchísimas gracias por el regalo!
jueves, 4 de noviembre de 2021
CINEMATOGRÁFICO DE GEMA SIRVENT Y ANA PEZ
Portada de Cinematográfico de la Ed. Libre Albedrío
Descubriremos de la mano de la primera directora de cine de la historia, Alice Guy-Blanché, los entresijos de la creación del séptimo arte; desde la invención del Cinematógrafo de los Hermanos Lumière hasta el cine de hoy en día.
Te mostraremos los secretos que se esconden en los planos y las angulaciones, y descubrirás los principios del lenguaje cinematográfico.
Si te gusta el cine, no puedes dejar de leer este libro...porque éste no es un libro cualquiera, es una experiencia cinematográfica. ¿Te lo vas a perder?
domingo, 28 de febrero de 2021
lunes, 20 de abril de 2020
viernes, 22 de marzo de 2019
"LOS NIÑOS VALIENTES" DE FERMÍN SOLÍS
Hoy dedicamos una entrada en el blog con la reseña de este libro de Fermín Solís que tenemos en la biblioteca y que nos parece muy divertidos y útil para los alumnos y los profes de infantil y primer ciclo.
En la Revista Babar explican que "letra a letra, los veintisiete niños protagonistas de este libro se enfrentan sin ningún miedo a las actividades más peligrosas: pasear en cocodrilo, perseguir abejas, meter pirañas en el gazpacho o bañarse en una olla al fuego. Junto a estas, otras menos peligrosas, pero igualmente atrevidas, como pueden ser lamer un calcetín, darle la vuelta a una tortilla o cazar ratas".
Escucha AQUÍ LA CANCIÓN completa de David Verge
La letra A es de Abigail
que saltaba a la comba con un reptil
La letra B es de Benjamín
que le gusta lamerse su calcetín
La letra C es de Camilo
que pasea en cocodrilo
La letra D es de Dolores
persiguiendo abejas entre las flores
La letra E es de Elena
que domesticó a una ballena
La letra F es de Felisa
que leía comics en la cornisa
La letra G es de Gabriel
que cazó una rata en un hotel
La letra H es de Hugo
que metió la cabeza por un tubo
La letra I es de Inmaculada
con su bañador en plena nevada
ABCD EFGH IJKL MN
ÑOP QRS TUV W
X YZ ÉSTAS SON TODAS LAS LETRAS
QUE HAY EN EL ABECEDARIO, NO TE EQUIVOQUES, TEN CUIDADO
La letra J es de Joaquín
que saltaba desde el trampolín
La letra K es de Karina
que creó un monstruo de plastilina
La letra L es de Lucía
que de un golpe abrió una sandía
La letra M es de Mariano
que le dio un susto a un marciano
La letra N es de Nacho
que metía pirañas en el gazpacho
La letra Ñ es de Ñete
que buceaba en el retrete
La letra O es de Oriol
que leía siempre a Gógol
La letra P es de Pascual
que con la tortilla hacía un doble mortal
La letra Q es de Quique
que aplasta cucarachas con el meñique
ABCD EFGH IJKL MN
ÑOP QRS TUV W
X YZ ÉSTAS SON TODAS LAS LETRAS
QUE HAY EN EL ABECEDARIO, ESTA RIMA ES UN CALVARIO
La letra R es de Ricardo
que comía hamburguesas de cardo
La letra S es de Sofía
se comió sin pelar una sandía
La letra T es de Tomasa
que hacía surf con un quitagrasa
La letra U es de Ulises
que viajó solo por varios países
La letra V es de Violeta
que hacía puenting con su coleta
La W es de Waldo
que se bañaba en una olla de caldo
La letra X es de Xavier
que guardaba un fantasma en un plumier
La Y es de Yolanda
que en agosto se ponía bufanda
La letra Z es de Zoe
que domesticó un león con su oboe
ABCD EFGH IJKL MN
ÑOP QRS TUV W
X YZ ÉSTAS SON TODAS LAS LETRAS
QUE HAY EN EL ABECEDARIO, 27 HEMOS CONTADO
que saltaba a la comba con un reptil
La letra B es de Benjamín
que le gusta lamerse su calcetín
La letra C es de Camilo
que pasea en cocodrilo
La letra D es de Dolores
persiguiendo abejas entre las flores
La letra E es de Elena
que domesticó a una ballena
La letra F es de Felisa
que leía comics en la cornisa
La letra G es de Gabriel
que cazó una rata en un hotel
La letra H es de Hugo
que metió la cabeza por un tubo
La letra I es de Inmaculada
con su bañador en plena nevada
ABCD EFGH IJKL MN
ÑOP QRS TUV W
X YZ ÉSTAS SON TODAS LAS LETRAS
QUE HAY EN EL ABECEDARIO, NO TE EQUIVOQUES, TEN CUIDADO
La letra J es de Joaquín
que saltaba desde el trampolín
La letra K es de Karina
que creó un monstruo de plastilina
La letra L es de Lucía
que de un golpe abrió una sandía
La letra M es de Mariano
que le dio un susto a un marciano
La letra N es de Nacho
que metía pirañas en el gazpacho
La letra Ñ es de Ñete
que buceaba en el retrete
La letra O es de Oriol
que leía siempre a Gógol
La letra P es de Pascual
que con la tortilla hacía un doble mortal
La letra Q es de Quique
que aplasta cucarachas con el meñique
ABCD EFGH IJKL MN
ÑOP QRS TUV W
X YZ ÉSTAS SON TODAS LAS LETRAS
QUE HAY EN EL ABECEDARIO, ESTA RIMA ES UN CALVARIO
La letra R es de Ricardo
que comía hamburguesas de cardo
La letra S es de Sofía
se comió sin pelar una sandía
La letra T es de Tomasa
que hacía surf con un quitagrasa
La letra U es de Ulises
que viajó solo por varios países
La letra V es de Violeta
que hacía puenting con su coleta
La W es de Waldo
que se bañaba en una olla de caldo
La letra X es de Xavier
que guardaba un fantasma en un plumier
La Y es de Yolanda
que en agosto se ponía bufanda
La letra Z es de Zoe
que domesticó un león con su oboe
ABCD EFGH IJKL MN
ÑOP QRS TUV W
X YZ ÉSTAS SON TODAS LAS LETRAS
QUE HAY EN EL ABECEDARIO, 27 HEMOS CONTADO
domingo, 27 de mayo de 2018
"EL MONSTRUO DE COLORES" EN STOP MOTION
Durante todo el año los alumnos de infantil han trabajado las emociones y la educación emocional. Uno de sus cuentos favoritos es el de Anna LLenas "El monstruo de colores" (ya casi se puede considerar un clásico y un imprescindible en las aulas de todos los coles ).
Este vídeo es el trabajo realizado para el proyecto #ContamosconEmotion y está realizado con la técnica de Stop-Motion por los alumnos de la clase de 5 años de infantil y de sus maestras: María, Noelia y Laura.
Hemos aprovechado las tablets que teníamos del programa de innovación educativa Formapps y con la app "Stop Motion" les ha sido muy fácil y divertido dar vida al monstruo.
Este vídeo es el trabajo realizado para el proyecto #ContamosconEmotion y está realizado con la técnica de Stop-Motion por los alumnos de la clase de 5 años de infantil y de sus maestras: María, Noelia y Laura.
Hemos aprovechado las tablets que teníamos del programa de innovación educativa Formapps y con la app "Stop Motion" les ha sido muy fácil y divertido dar vida al monstruo.
El autor de la canción es J.R Muñoz
viernes, 18 de mayo de 2018
LIBROS CON ILUSTRACIONES MISTERIOSAS
Cuando el libro está cerrado, no se puede ver nada, pero cuando pliegas las páginas ligeramente, aparece la ilustración. Incluso es posible hacer hasta tres pinturas: una al doblar las páginas en una dirección, otra en la otra dirección y la última en el borde del libro simplemente cerrada.
Pincha en la imagen para ver más...
Pincha en la imagen para ver más...
viernes, 11 de mayo de 2018
LEEMOS EN INGLÉS
Leemos en inglés es una guía interactiva con lecturas, recursos y actividades para el aula de Educación Primaria.
La lectura es una habilidad fundamental a la hora de aprender un idioma y aporta beneficios no solo a nivel educativo sino también a nivel personal. Potencia una buena comprensión, adquisición de vocabulario, desarrollo de la expresión oral y escrita y mejora de la ortografía.
Pincha en la imagen para acceder a los recursos
Al promover la lectura en inglés en el aula estamos favoreciendo el desarrollo de las cuatro destrezas- escuchar, hablar, leer y escribir – de una forma paralela y armónica.
Es decir, una persona que lee con frecuencia en inglés asimila una gran cantidad de lenguaje haciendo mejorar sus producciones orales y escritas, y al mismo tiempo mejorando su comprensión auditiva. De forma implícita, se adquiere vocabulario y se asimila el significado de palabras por contexto. El aprendiz activa el conocimiento previo y lo usa para entender el texto que se le presenta.
lunes, 9 de abril de 2018
PLANETA LUMBÁNICO: LECTURA EN E.F
Portada de la novela
¿Conocéis la historia de "Lumbánico el planeta cúbico"?
En un extraño planeta llamado Lumbánico, todos viven felices a pesar de que los habitantes de las diferentes regiones no se conocen entre sí. Pero un día, tres intrépidos niños -Ustrum, Pirela y Mela- intentarán acabar con este aislamiento para unir de una vez por todas a todos los residentes. Pero ¿cómo atravesar las aristas, formadas por escarpadas cordilleras?
Cristina Alemparte ganó el tercer Premio Barco de Vapor en 1986 con esta novela que recrea el mundo de un planeta, Lumbánico, con una rara peculiaridad: es cuadrado, no redondo. Arriba y abajo están los polos, inhabitables. Cada una de sus cuatro caras recrea el clima de una las estaciones de la tierra. Entre cara y cara, unas cordilleras como colmillos recién afilados llamadas aristas. Hubo una vez que los habitantes de Lumbánico iban de un lugar a otro libremente, a través de unos pasadizos que comunicaban unas caras con otras.
Nuestros alumnos han comenzado a trabajar una nueva Unidad didáctica en el área de Educación Física dedicada a este clásico de la literatura infantil y juvenil, que ha logrado aunar el gusto por la lectura y la E.F.
El planeta Lumbánico, es un planeta mágico que trata de desarrollar todas las habilidades motrices trabajadas durante este trimestre a través de diferentes ambientes de aprendizaje. Una experiencia diferente y con muy buenos resultados. En la primera sesión hemos conseguido diferentes objetivos:
trabajar equilibrios y desplazamientos, mejorar la agudeza visual, desarrollar la coordinación y la cooperación entre todo el grupo dejando a un lado la competitividad.
Para ver más actividades del área de E.Física podéis ver el blog de Educación física del San Gil
viernes, 6 de abril de 2018
domingo, 11 de marzo de 2018
TRUBLOFF, EL RATÓN QUE QUERÍA TOCAR LA BALALAIKA
Pincha en la foto para ver todas las fotos de la animación
¡Qué suerte tenemos en el cole con Jorge Cuadrillero, nuestro profe de música y hombre orquesta! Cada día nos trae al centro un instrumento diferente para que los niños puedan conocerlo y tocarlo. Es impresionante lo que han aprendido sobre las partes de los instrumentos...Puedes preguntar a cualquier niño de infantil, que sabrá decirte donde está el puente, el oído o las clavijas del instrumento.
Y si encima lo aprenden con cuentos como la historia de Trubloff escrita por John Burningham, ¡mucho mejor!...
"A Trubloff, el hijo de una familia de ratones que habita en la posada de un pueblecito donde los inviernos son fríos y la nieve es frecuente, le encanta la música. Al bar de la posada suelen acudir grupos de zíngaros que recorren los pueblos tocando a cambio de comida y algo de dinero. Un día, un viejo artesano del pueblo le regala una balalaika, y el ratón sueña con llegar a ser el mejor músico del país. En cierta ocasión un viejo músico le propone enseñarle a tocar su instrumento preferido, pero el grupo al que pertenece debe continuar su viaje. El ratón, escondido en un trineo sin que nadie lo advierta, se marcha con el grupo de zíngaros. El regreso al hogar se convierte en una auténtica carrera de obstáculos con un final feliz."
Si quieres saber como acaba...tendrás que venir a la biblioteca y leer el cuento..¿A qué esperas?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)