Mostrando entradas con la etiqueta enero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enero. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2023

POESÍA LOS MESES DEL AÑO

                                               Any nou, 2015, 365 per estrenar la vida -il. d'Alberto Ruggieri-


Los meses del año
(José María Plaza)

Enero es primero;
febrero detrás;
pronto llega marzo:
los fríos se van.

Las flores del campo
salen en abril,
porque es primavera
y mayo ya está aquí.

En Junio los días
tienen mucha luz
y viene el verano:
julio es todo azul.

En agosto, el mar,
la montaña, el sol...
Septiembre es movido,
el curso empezó.

Nos llega el otoño
y octubre, también:
las hojas se caen,
noviembre a tus pies.

Y al fin es diciembre,
invierno al final:
Navidad, los Reyes,
y vuelta a empezar.

Enero es primero;
febrero, detrás

jueves, 14 de enero de 2021

miércoles, 22 de enero de 2020

MARÍA MOLINER, MUJERES DE LA HISTORIA Y LITERATURA

Tal día como hoy en 1981 falleció María Moliner ; bibliotecaria, lexicógrafa y filóloga y autora del Diccionario del uso español.

Nos ha encantado el artículo que ha preparado Julián Marquina y seguro que a vosotros también. Podéis leerlo en el siguiente enlace, pincha en la foto.


"María Moliner era una joven que le encantaba leer. De mayor, acabó siendo bibliotecaria. Pero se dio cuenta de que no llegaba a todo el mundo. Así que comenzó con las “cas” llevando la cultura hasta a la más pequeña aldea. Esto hizo que crease un montón de bibliotecas y enseñara a leer a mucha gente.
Un día se dio cuenta de que el diccionario existente no aportaba soluciones fáciles a las personas que buscaban en él, así que decidió reescribir el diccionario en su tiempo libre con un lenguaje cercano y que cualquier lo pudiera entender.
Llevó el diccionario a una editorial y firmó un contrato para su publicación. Tras 15 años de trabajo, María, dio por concluido el diccionario. Diccionario que fue un éxito, por cierto.
Este diccionario llegó a los académicos que habían escrito el diccionario oficial, y vieron que este era más cercano y moderno. Por eso pidieron que ingresara como miembro de la Academia, pero su condición de mujer lastró tal propósito. Pero ella estaba más que satisfecha al ver que todas las personas podían utilizar las palabras correctamente."

martes, 21 de enero de 2020

CARRERAS DE DICTADOS

¿Quién dijo que un dictado no podía ser divertido?


Los alumnos de 5ºB han estado realizando carreras de dictados por parejas . Tenían que buscar las pistas por los pasillos , memorizar las frases y dictárselas a los compañeros fijándose en que no pusieran ninguna falta.



miércoles, 18 de enero de 2017

ESTAMPA DE INVIERNO DE GLORIA FUERTES



ESTAMPA DE INVIERNO
Gloria Fuertes

Nevaba. Un viento daba bandazos.

Una pobre pedía limosna
con un niño en los brazos.
- Una limosnita para mi niño,
tiene hambre y está enfermo, 
en esta noche de invierno.
Una señora le da "una pela"
y mira al niño envuelto en una tela.
- ¡Qué morro! ¡qué engaño!
Si es un muñeco, no es un crío.
- ¿Qué quiere, que saque al de verdad
con este frío?
(La señora no dijo ni pío.)

Ilustración de Igor Oleynikov

viernes, 27 de febrero de 2015

LOS ALUMNOS/AS DE 3 AÑOS RECITAN A MALALA

BB8xBbR1

“Si se quiere acabar la guerra con otra guerra nunca se alcanzará la paz. El dinero gastado en tanques, en armas y soldados se debe gastar en libros, lápices, escuelas y profesores Malala Yousafzai.

  

lunes, 26 de enero de 2015

SÓLO TRES LETRAS: P,A,Z



SÓLO TRES LETRAS
(Gloria Fuertes)
Solo tres letras, tres letras nada más,
solo tres letras que para siempre aprenderás. 
Solo tres letras para escribir PAZ. 
La P, la A, y la Z, solo tres letras. 
Solo tres letras, tres letras nada más, 
para cantar PAZ, para hacer PAZ. 
La P de pueblo, la A de amar 
y la zeta de zafiro o de zagal.
(De zafiro por un mundo azul, 
de zagal por un niño como tú.)
No hace falta ser sabio,
ni tener bayonetas 
si tú te aprendes bien,
sólo estas letras.
Úsalas de mayor
y habrá PAZ en la Tierra.

Ilustración de http://www.ariannapapini.com/

martes, 20 de enero de 2015

ADIVINANZAS SOBRE EL INVIERNO

¿Conocéis las siguientes adivinanzas? Trata de descubrir la respuesta y comprueba si has acertado pinchando debajo de cada una de ellas. 
Blancas palomitas

que bajan del cielo

y quedan en agua
al tocar el suelo.

La nieve
Miles de soldaditos
se van a la guerra,
arrojando lanzas
que caen en la tierra.
La lluvia
Como el algodón
suelo en el aire flotar,
a veces otorgo lluvia
y otras solo humedad.
La nube
Las orejitas te tapa
y a la cabeza se ajusta,
mi abuela sabe tejerlo
con un pompón
en la punta.
El gorro
En invierno que es
cuando vida tengo,
todo el mundo me aborrece.
En verano que en casa me quedo,
a todo el mundo le apetezco.
El hielo
El pie tapo al instante
igual que si fuera un guante.
El calcetín
Soy de piel o paño gordo
y me adhiero a tu cuerpo,
para que no pases frío
cuando llega el invierno.
El abrigo
Un hombre muy blanco
en medio del frío;
que cuando sale el sol
se convierte en río.
La nieve
Tengo 5 habitaciones, 
en cada una un inquilino,
En invierno cuando hace frío,
todos están calentitos.
Los guantes
Tienen justo cinco dedos
como la mano;
se rellenan en invierno,
se vacían en verano.
Los guantes
Casi siempre son de lana
y sirven para abrigarnos.
Los días de mucho frío
nos calientan bien las manos.
Los guantes
Abriga mucho tu cuello,
cuando el frío nos espanta.
Larga como una gran boa,
suave como un oso panda.
La bufanda
Aunque se enfríen mis manos
con ella me gusta jugar,
hago muñecos gorditos
con nariz, bufanda y collar.
La nieve

lunes, 19 de enero de 2015

POESÍAS DE INVIERNO


Ilustración Samantha Vanderwys


ESTAMOS EN INVIERNO
CON LA NARIZ COLORADA 
Y BUFANDA DE COLORES, 
PASEO POR LA CALLE, 
DANDO TIRITONES. 

EL SOL ESTÁ ESCONDIDO 
Y EL VIENTO SILBANDO. 
FROTO Y FROTO MIS MANOS 
QUE SE ESTÁN HELANDO. 

LOS BICHITOS DEL BARRIO 
HOY NO HAN SALIDO, 
Y EN TODAS LAS CASAS 
HAY BRASEROS ENCENDIDOS. 

¿QUÉ ES LO QUE OCURRE?, 
PREGUNTO A MAMÁ. 
PUES QUE EL INVIERNO 
HA LLEGADO YA. 



CANCIÓN DE INVIERNO

POR UNA ALFOMBRITA
DE ALGODÓN
VAMOS EN TRINEO
DIN DIN DON...

SOMBREROS DE LANA
Y CAPUCHÓN,
PONCHOS DE VICUÑA
DON DON DON...

EL INVIERNO TOCA
EL ACORDEÓN
ARRIBA DE UN ÁRBOL
DIN DIN DON...

LA CIGARRA DUERME
EN SU COLCHÓN
MIENTRAS CAE LA NIEVE
DON DON DON...

LA LLUVIA NOS CANTA
SU CANCIÓN
Y EL VIENTO LE APLAUDE
DIN DIN DON

POR UN CAMINITO
DE ALCANFOR
YA SE VA EL INVIERNO
DON DON DON...

(MARTA GIMÉNEZ PASTOR)

martes, 13 de enero de 2015

MES DE ENERO DEDICADO AL FRÍO

Durante este mes de enero hemos decidido dedicar nuestra selección de recomendación de lecturas al "frío" que pasamos durante el Invierno y los primeros días del cole...Esperamos que con estas temperaturas tan gélidas que estamos sufriendo, no se os congelen las ganas de leer y de venir a la biblioteca a coger libros. Además....¿Qué mejor plan que leer un libro en casa debajo de una mantita? 
Mostrando IMG_4807.JPG

Te esperan:
"Rita en el Polo", "Ocar tiene frío", "El invierno", "el hombre que se puso toda la ropa" de Ed. Alfaguara, "¡Oh,deshielo!", "Tupi y el !nvierno".... y muchas otras historias. iNo te lo pienses más y vente a la Biblio ¡¡ya!!

miércoles, 8 de enero de 2014

REFRANERO POPULAR DE ENERO



En enero, bufanda, capa y sombrero.
En enero, no te separes del brasero.
En enero ni galgo lebrero ni halcón perdiguero.
Por San Antón la gallina pon.
Enero llave de granero.
El sol de enero, poco duradero.
Agua de enero, vale un dinero.
En enero, el besugo es caballero.
Año que empieza lloviendo, entra riendo.
No hay luna como la de enero, ni amores como el primero.
En enero el suelo mojado, bueno para el suelo, malo para el ganado.
Quien cava en enero y poda en febrero, tiene buen año de uvero. 
Año que hasta el nueve de enero nieva, mucho pan espera.
De enero a enero, el dinero es del banquero.
Hasta San Antón pascuas son, y si quieres más, hasta la Virgen de la Paz.

Ilustración: Ekaterina Trukhan.

lunes, 6 de enero de 2014

EL LIBRO DE LA SELVA (POP-UP)

Este año hemos debido ser muuuuy buenos, así que los Reyes Magos nos han traído a la Biblioteca del CEIP San Gil unos libros preciosos. Entre ellos destaca uno;a partir de ahora, contaremos con una impresionante versión del gran clásico de Rudyard Kipling, EL LIBRO DE LA SELVA. Un libro en el que se pone a prueba el honor, en el que hay duras batallas en las que se miden el bien y el mal y donde reina, sobre todo, la importancia de la familia.
Los increíbles pop-ups recrean el mundo de Mowgli, el niño que exploró las ruinas de la Ciudad perdida, montó sobre estruendosos elefantes y se enfrentó al ataque del temible tigre.
¡¡Estamos convencidos que os va a encantar!!

Mostrando la foto.JPG

POESÍA PARA LOS REYES MAGOS

Reyes para Reyes Magos
(María Rosa Serdio)

Un jueves por la mañana
Se encontraba el rey Melchor
Escribiéndoles la carta
A los Reyes del Amor
Y decía:
Rey Gaspar, tú que eres mi preferido
¿Me traerás cura de amor
Para un mundo tan herido?

Luego, un viernes por la noche,
Tras la hora de cenar,
Escribió su carta nueva
Al rey Melchor, Baltasar.
Y le pedía, amoroso,
Que trajera, por favor,
Una cura milagrosa
Para sanar el dolor.

 Y el rey Baltasar, pensando
Qué le podía pedir,
Escribía a su rey mago
diciéndole algo así:
Oh, mi amado rey Melchor,
Tú sabes cómo te quiero

¿Podrías traerme, porfa,
Unas ramas de romero,
Unos libros de colores,
Un globo con corazón
Y una caja de semillas
Semillas de nueva flor?
Han de ser de flor de sueños.
Han de ser de flor de amor.
Han de ser de flor de vida,
De flor de sueños en flor.

Y respondieron felices
En su día los Reyes Magos
Y los tres Reyes, los tres,
Todos tuvieron regalos.
La magia no se entretiene.
Tú la llamas y ella viene.