Mostrando entradas con la etiqueta Junio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Junio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de junio de 2024

5 JUNIO DÍA DEL MEDIO AMBIENTE "CAPITÁN VERDEMAN"

Hoy 5 de Junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente y es una buena ocasión para presentaros este cuento dirigido a los más pequeños que tiene como objetivos concienciar de la necesidad del reciclaje y del cuidado de nuestro entorno.
El Capitán Verdemán, de Ellie Bethel y Alexandra Colombo, es un superhéroe del Reciclaje que quiere salvar el planeta. En esta historia, tratará de rescatar a una ciudad que se está ahogando entre los montones de basura, pero para ello necesitará la ayuda de todos para conseguirlo. 
Además, nos da buenos consejos para poner en práctica y ser más ecológicos: 
• Recicla tu papel, plástico y latas
• Reutiliza los trastos viejos o intercámbialos
• Pásate a las bolsas de compra reutilizables
• Ve a la escuela andando o en bicicleta.

Pincha en la portada para leer las aventuras de este superhéroe:




Además este cuento sirvió de inspiración a nuestros alumnos/as para realizar el vídeo en el curso 2014-15 que os dejamos a continuación. Los alumnos de 6º grabaron este vídeo durante el inicio de curso para concienciar de la necesidad del reciclaje y del cuidado del Medio Ambiente. Nosotros os lo volvemos a enseñar para que no se os olviden todos esos buenos consejos. Haz caso de las 3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar. ¡Por un planeta verde!


jueves, 29 de junio de 2023

jueves, 23 de junio de 2016

POEMAS PARA LA NOCHE DE SAN JUAN


Ilustración  Phoebe Wahl

Conjuros
Lluvia de estrellas,
polvo de mar,
vientos polares,
aurora boreal
en las llamas del fuego
revivan mis sueños
y queme la hoguera
mis oscuras miserias


La noche de San Juan
(Jorge Luís Borges )

El poniente impecable en esplendores
quebró a filo de espada las distancias.
Suave como un sauzal está la noche.
Rojos chisporrotean
los remolinos de las bruscas hogueras;
leña sacrificada
que se desangra en altas llamaradas,
bandera viva y ciega travesura.
La sombra es apacible como una lejanía;
hoy las calles recuerdan
que fueron campo un día.
Toda la santa noche la soledad rezando
su rosario de estrellas desparramadas.

domingo, 12 de junio de 2016

HOY ME SIENTO...CALMADO



Ilustración de Anna Llenas

Después de la tormenta siempre llega la calma...o eso dicen, y después de todo el ajetreo de exámenes y fin de curso, estamos deseando que llegue el verano para relajarnos y calmar un poco esta vida tan estresante que tenemos durante el resto del año.
Nuestros chicos de la clase de 4 años nos han explicado que cosas les ayudan a relajarse y a sentirse calmados y tranquilos....Y a ti ¿qué cosas te calman?

martes, 7 de junio de 2016

HOY ME SIENTO...¡¡¡ENFADADO!!!


Hay días mejores y peores, días en los que todo sale al revés, en los que piensas que habría sido mejor no levantarse de la cama...y ¿Por qué nos sentimos así? ¿Por qué nos molesta todo? ¿Por qué sale lo peor de nosotros? Porque estamos enfadados....MUY enfadados, MUY MUY ENFADADOS...
Nos ponemos rojos, contestamos, nos molesta cualquier mínima cosa con razón o sin razón, ¡Si hasta nos molesta que nos miren! Menos mal, que como estamos aprendiendo a canalizar nuestras emociones sabemos que luego se nos pasa y que no tenemos que ponernos así...
Nuestros chicos de la clase de 4 años nos han contado que son las cosas que más les enfadan; como dormir poco, no comer caramelos, que griten los amigos, que haya suciedad en las calles, que no puedan ver la tele, aunque nos ha encantado el que ha escrito "que se rompan los corazones"... Si amigos, que te rompan el corazón es motivo más que justificado para estar enfadado. Para el resto (e incluso para el mal de amores) siempre hay solución.
¡Seguro que mañana nos sentimos mejor!

lunes, 6 de junio de 2016

REFRANERO POPULAR MES DE JUNIO

..:
Ilustración: Yudi Chen
Buen tiempo en junio, verano seguro.
Aguas en junio, infortunio.
Buen sol a primeros de junio, año de legumbres.
Cabañuelas en febrero,  lluvias junio certero.
Cielo de junio, limpio como ninguno.
Cuando junio llega, prepara la hoz y limpia la era.
De los vientos de junio los de San Antonio o ninguno.
El heno corto o largo, por junio ha de estar segado.
El viento que corra por san Juan, todo el año correrá.
En el mes de San Juan al sol se cuece el pan.
En junio, beber y sudar, y el fresco buscar.
En junio cuando veas tronada, aguanta que luego escampa.
En junio el día veintiuno, es largo como ninguno.
Hasta que pasa San Juan, no te quites el gabán.
Junio al principio lluvioso, anuncia verano caluroso.
Junio brillante, año abundante.
Junio hortelano, mucha paja y poco grano.
Junio soleado y brillante, te pone de buen talante.
Lo que en junio se moja, en junio se seca.
Mayo seco, junio aguado, todo vendrá trastornado.
Ni verano hasta San Juan, ni invierno hasta Navidad.
Por San Juan, brevas comerás.
San Pedro lluvioso, treinta días peligroso.
Si junio viene solano, se va el fruto de las manos.

viernes, 12 de junio de 2015

"A LA LLUVIA,LLUVIA" POESÍA DE NATALIA PILAR DE 2º

¡Vaya tiempo más loco que tenemos en Junio! Hoy no ha parado de llover y aunque el día se ha quedado un poco gris, Natalia Pilar de la clase de 2º le ha dado un toque de alegría con esta poesía que se ha inventado y ha querido compartir con todos nosotros...Esperamos que no se cumplan sus predicciones y ¡qué no se pongan los niños malos!

lunes, 8 de junio de 2015

"YO TAMBIÉN QUIERO MI PEONZA" IX ESPIRAL EDUBLOGS

¿CÓMO TE SIENTES CON UNA PEONZA? Todos los que formamos parte del CEIP San Gil de Cuéllar, maestros, niños, padres y madres estamos emocionados y deseosos de que llegue el día 13 para recoger nuestro premio...porque ¡Yo también quiero mi peonza! Continuará...

viernes, 5 de junio de 2015

HACE 117 AÑOS QUE NACIÓ FEDERICO GARCÍA LORCA

       
Portada de "Federico García Lorca para niños" de Ed. Susaeta e ilustración de Juan Garcés

Esta semana celebramos el 117 aniversario de Federico García Lorca, uno de nuestros poetas más importantes e internacionales de la literatura española. Durante este curso y gracias al Ministerio de Educación y sus planes de Rutas Literarias, nuestros alumnos/as pudieron visitar, entre otras cosas, la casa natal de Federico García Lorca en Fuente Vaquero (Granada). 
Allí, nos explicaron su vida, su obra y muchas anécdotas sobre él. Además una parte de su obra está dedicada a la literatura infantil; escribió poemas para niños (pincha para ver recopilación de poemas de Remedios Torres Fernández) que seguro ya conocéis como: "La tarara", "La mariposa", "El lagarto está llorando" y muchos más... En la biblioteca del centro disponemos de varios libros de poesía que seguro os van a gustar. Mientras tanto os dejamos unas fotos de nuestros chicos y el enlace al CEIP Simón Bolivar de la  la Junta de Andalucía que recopiló por el 75 aniversario de la muerte de Lorca, muchos trabajos de colaboración entre diferentes centros, blogs y páginas web  dedicadas a este autor.

Fotos de la casa natal de García Lorca en Fuente Vaquero Granada (Noviembre 2014)

martes, 3 de junio de 2014

REFRANERO POPULAR MES DE JUNIO

Ilustración de Catarina Sobral.

 “Junio soleado y brillante, te pone de buen talante”
"Buen tiempo en junio, verano seguro"
Junio es todo día, niños, jovenes y viejos tienen mas energía"
“Sin engaño, la noche de San Juan es la mas corta del año”
 “Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo; por si en vez de por derecho, viene de soslayo”
"Cielo de junio, limpio como ninguno"
"Ni verano hasta San Juan, ni invierno hasta Navidad"
"En junio el mucho calor, nunca asusta al labrador"
"Por San Juan, brevas comerás"
"Por San Juan, los días comienzan a acortar"

 Fuente: www.eltiempo.com/RAM