Mostrando entradas con la etiqueta tintín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tintín. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de enero de 2019

APP: ÁLBUM DIGITALES DE LAS AVENTURAS DE TINTÍN

Publicado por Moulinsart, la aplicación Tintín permite a los aficionados a recorrer el mundo con sus libros favoritos en formato digital de alta calidad y siempre a su alcance.


Las aventuras de Tintín están disponibles en francés, holandés, japonés, en Inglés y en español...


¡FELIZ 90 CUMPLEAÑOS TINTÍN!

Hoy es el cumpleaños de Tintín, cumple ¡90 años!

Fue un 10 de enero de 1929 cuando Tintín, ya acompañado de Milú, apareció por primera vez en la revista Le Petit Vingtième de la mano del dibujante belga Georges Remi, más conocido como 'Hergé' . Se trataba de la primera aventura del reportero en la Rusia bolchevique titulada Tintín en el país de los Soviets.




Esa historia fue el inicio de una saga de 24 aventuras alrededor del mundo de la que ya se han vendido más de 250 millones de ejemplares y que han sido traducida a más de 50 idiomas, e incluso fue adaptada a las pantallas en dibujos animados. La denuncia del régimen soviético efectuada por 'Hergé' fue aclamada y motivó a su autor para lanzar a su personaje a una serie de viajes que le llevarían hasta algunos de los rincones más soñados por los amantes de la aventura: desde los pasadizos de las pirámides de Egipto a las frondosas selvas suramericanas, pasando por los fumaderos de opio en China y, ¿por qué no?, la Luna.

La leyenda estaba en marcha y 'Hergé' puso a Tintín a viajar alrededor del mundo para, en apenas cinco años, publicar Tintín en el Congo (1931), Tintín en América (1932), Los cigarros del faraón (1934) y El loto azul (1936)


Nosotros en el Centro, llevamos años trabajando este personaje en el taller de "Las aventuras de Tintín" por lo que le tenemos mucho cariño y celebramos su cumpleaños de manera especial. Pincha en el enlace para ver todos los trabajos de nuestros alumnos.

jueves, 9 de marzo de 2017

PELIRROJOS EN LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

Nos encanta leer artículos de otros blogs de literatura o de bibliotecas...y el blog de "Donde viven los Monstruos" es uno de nuestros preferidos. Siempre nos sorprenden con curiosidades o con entradas muy intersantes. En esta ocasión se la dedican a los protagonistas pelirrojos de muchos de los libros que nos rodean y que tenemos en la biblioteca... Antes de leerlo, para un segundo y trata de pensar cuantos pelirrojos literarios conoces...¡Qué os guste tanto como a nosotros!


jueves, 16 de febrero de 2017

TALLER "LAS AVENTURAS DE TINTÍN"

¿Qué te parecería viajar hasta Escocia, India o Perú? Si tienes ganas de conocer todos estos sitios ahora puedes hacerlo desde el sofá de tu casa... ¡Si, si!Viaja por todo el planeta leyendo, como nuestros alumnos, los comics de Tintín.
Pincha en el collage para ver todas las portadas y todos los libros que ya han leído de Hergé...¿Te animas a conocer más sobre este personaje? Te esperan muchas aventuras en la biblioteca.

Portadas realizadas por los alumnos del taller de "Las aventuras de Tintín".

martes, 24 de enero de 2017

EL PRIMER COMIC DE TINTÍN REEDITADO EN COLOR 88 AÑOS MÁS TARDE


El primer álbum de la colección de «Las aventuras de Tintín», bautizado como «Tintín en el país de los Soviets», saldrá a la venta en color por primera vez este miércoles coincidiendo con el 88 aniversario de su publicación original, el 10 de enero de 1929.
La nueva edición del cómic, escrito e ilustrado por el artista belga Hergé y publicado en el suplemento «Le Petit Vingtième», fue presentada hoy en el museo ferroviario Train World, en la estación de tren bruselense de Schaerbeek.
«Tintín en el país de los soviets», el único álbum de las aventuras del periodista que todavía no había sido reeditado en su versión en color, narra las aventuras de un joven periodista belga y su perro Milú en un viaje a Moscú para escribir un reportaje sobre las políticas comunistas de Joseph Stalin.
Este álbum fue el primero de 24 historias que llevaron al mítico reportero alrededor del mundo, con viajes a lugares como el Congo, Egipto, India o China, e incluso al espacio, con un viaje de ciencia ficción a la Luna casi dos décadas antes de que los estadounidenses llegasen realmente al satélite en 1969.
El director de arte del proceso de coloreado de la editorial Casterman, Michel Bareau, consideró hoy «un honor» trabajar sobre una «obra cerrada» como la de Hergé, pues «jamás volverá a haber una igual». Afirmó además que su trabajo está «por debajo del trazo de Hergé» y señaló que su labor no ha sido «la de una persona, sino la de un intérprete».
El artista valoró la dificultad del proceso de coloreado de la obra, para el que han necesitado localizar las planchas originales y eliminar los defectos en la impresión de la época, realizada en papel de periódico.
Bareau señaló además el reto de distanciarse de las escenas anteriores a la hora de dar color a los dibujos, ya que el «universo de color» varía ligeramente desde el momento en el que Tintín emprende su viaje en Berlín, ciudad en la que el cielo tiene un tono azulado, hasta que llega a Moscú, donde el lector percibe «una atmósfera más pesada» a través del color.
«Nos pusimos en la piel de una persona del siglo XXI que descubre una obra de principios del siglo XX. No podíamos usar los colores de la tirada clásica de Tintín porque en los años veinte Hergé no tenía esa gama cromática, la técnica de impresión no lo permitía», explicó el colorista.
Por ello, el equipo artístico de Bareau ha intentado realizar un coloreado que «evoque» la época representada en la obra de Hergé y «apoye» el dibujo del ilustrador, un proceso que ha durado dos años y medio en total, de un «trabajo muy intenso».
Fuente: ABC EFE - @abc_cultura 10/01/2017

lunes, 22 de diciembre de 2014

TALLER DE LECTURA "LAS AVENTURAS DE TINTÍN"

El profesor de compensatoria, Miguel Ángel Zamora y los alumnos/as de 5º y 6º están realizando un taller de lectura sobre Tintín y cada una de las localizaciones de sus aventuras. Os dejamos una muestra del trabajo que han realizado durante este primer trimestre.