Mostrando entradas con la etiqueta El Quijote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Quijote. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de abril de 2016

POESÍA RECITADA "RUCIO" DE ANTONIO G. YEBRA



RUCIO
Unos piensan que soy as, 
otro opina que as no soy,
Yo...io,io,io
corriendo tras Sancho voy.
Algunos me llaman burro,
porque hago algunas burradas,
Yo...io,io,io
rebuzno y suelto patadas.
A quien me dice jumento
de ojos tristes y saltones
Yo...io,io,io
le hago darse trompicones.
Muchos me nombran pollino
casi casi como insulto
Yo...io,io,io
no me molesto ni oculto.
Se me considera bruto
lacio, torpe, lento, tonto
Yo...io,io,io
para Sancho soy su Rucio.
Soy asno,burro, jumento, 
soy pollino, rucio, rucho
por más borrico que sea
Sancho a mi me quiere mucho.

POESÍA RECITADA "LA DULCE DULCINEA"



LA DULCE DULCINEA
Dicen que vive en aldea
de nombre ilustre y famoso
la muy dulce Dulcinea,
Dulcinea del Toboso.
Es princesa del pimiento,
emperatriz del guisante
y dama del pensamiento
de su caballero andante.
Tiene un genio tremebundo
y luce espeso bigote,
pero es la mejor del mundo
a los ojos del Quijote.
Me cuentan que cabe, entero,
en su boca un gran melón.
Según su audaz caballero,
su boquita es de piñón.
La doncella usa refajo;
cuando canta, desafina;
sus pelos son de estropajo…;
mas él la encuentra divina.
Aunque todos la ven fea,
él defiende con firmeza
que es la dulce Dulcinea
la reina de la belleza.
Por mi parte, estoy segura,
tiene el hidalgo razón:
“La verdadera hermosura
se ve desde el corazón”.
Mª del Carmen Gil

domingo, 3 de abril de 2016

jueves, 11 de febrero de 2016

LOVE IS IN THE AIR... CITAS FAMOSAS SOBRE EL AMOR

Nos encanta febrero porque es el mes de los enamorados por excelencia y en cada rincón se respira amor (aunque para decir "Te Quiero" no haga falta que sea ninguna fecha especial). Cupido año tras año, sigue haciendo de las suyas y volviendo del revés a los que caen rendidos al amor por el efecto de sus flechas. Tanto si estás en ese estado de semi-locura llamado enamoramiento como si aún no lo estás, te van a gustar las siguientes citas y frases que hablan sobre el el sentimiento que hace que el mundo siga girando sin parar.


Es tan corto el amor y es tan largo el olvido… —Pablo Neruda.

 El amor se compone de una sola alma que habita en dos cuerpos. —Aristóteles.

 En asuntos de amor, los locos son los que tienen más experiencia. De amor no preguntes nunca a los cuerdos; los cuerdos aman cuerdamente, que es como no haber amado nunca. —Jacinto Benavente.

Amar no es mirarse el uno al otro; es mirar juntos en la misma dirección. —Antoine de Saint-Exupéry.

 Sabes que estás enamorado cuando no quieres acostarte porque la realidad es por fin mejor que tus sueños. Dr. Seuss.

El amor junta los cetros con los cayados; la grandeza con la bajeza; hace posible lo imposible ; iguala diferentes estados y viene a ser poderoso como la muerte.Cervantes

El amor nunca hizo ningún cobarde.Cervantes

El amor y la afición con facilidad ciegan los ojos del entendimiento.Cervantes

 No ser amados es una simple desventura; la verdadera desgracia es no amar. —Albert Camus.





martes, 29 de septiembre de 2015

DON QUIJOTE DE LA MANCHA

¿Conoces la página que ha dedicado el portal de la Junta de Castilla y León a la obra de Cervantes? Pincha en la imagen y conocerás mucho más acerca de "Don quijote de la Mancha".


En esta página podrás encontrar diversos apartados dedicados todos ellos a diversos datos de la obra, personajes protagonistas, un diccionario para entender las palabras que nos pueden resultar mas complicadas de entender, varios cómics basados en la obra clásica y el gran juego del Quijote.
No dejes de echarle un vistazo porque de esta manera tan divertida y amena seguro que te conviertes en un experto en todo lo que tenga que ver con la inmortal obra de Miguel de Cervantes.

martes, 7 de abril de 2015

400 QII "LA CODICIA ROMPE EL SACO"

Nuestra propuesta para el refrán "La codicia rompe el saco" del concurso de Leer.es por el 400 aniversario de la segunda parte de "El Quijote".

viernes, 5 de abril de 2013

JUEGA CON EL QUIJOTE

"En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor..."

¿ Sabéis de quién estamos hablando? ¿Y quien escribió esta obra?
Ahora tenéis la oportunidad de conocer un poco más a Don Quijote de La Mancha y a su autor, Miguel de Cervantes, a través de este juego que nos propone el portal de educación de CyL.