Mostrando entradas con la etiqueta 11F. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 11F. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de febrero de 2022

BOOKFLIX : 11 FEBRERO DÍA DE LA MUJER Y LA CIENCIA

BOOKFLIX te trae las novedades más interesantes de las librerías y los mejores libros relacionados con el #11F "Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia". En la sección novedades podrás conocer diferentes biografías adaptadas a todos los niveles y en la sección popular, libros que hemos ido adquiriendo en los últimos años para celebrar esta fecha tan especial.

Además, un año más y gracias a la maleta viajera de la igualdad de STECYL Segovia, podemos leer otros libros sobre igualdad y otras biografías de mujeres, que también, podéis leer en formato digital en la página de LeoCYL .



Además, durante todo el mes vamos a contar con charlas sobre STEAM y mujeres de ciencias que aumentarán la ambición profesional de nuestros alumnos y alumnas mostrándonos algunas carreras y profesiones desconocidas por nuestros alumnos, además de hablarnos sobre robótica y avances de aeronáutica gracias a las ponentes de los proyectos InspirinGirls y 11F.org 


 ALBUM DE FOTOS DE TODAS LAS ACTIVIDADES #11F 2022

miércoles, 2 de febrero de 2022

#11F NOVEDADES LITERARIAS SOBRE MUJERES CIENTÍFICAS

Comenzamos el mes de febrero preparando muchas novedades literarias para ampliar nuestra sección de "Mujeres de ciencia". El 11 de febrero ya se ha convertido en una fecha clave para el cole, ya que durante los últimos cinco años hemos participado en la celebración del #11F con charlas, talleres y actividades enfocadas a dar a conocer diferentes profesiones de ciencia y dar voz a todas aquellas mujeres científicas que durante años no vieron reconocido su trabajo.

Este curso y gracias a la dotación que nos han dado por haber ganado el premio a los mejores planes de lectura, hemos comprado y renovado muchos ejemplares de la biblioteca, y entre ellos a partir de esta semana tendréis a vuestra disposición los siguientes que sabemos que van a encantar a grandes y pequeños.


"Mi primer libro sobre ellas" de Marta Rivera de la Cruz, a partir de 5 años.

En las páginas de este libro conocerás a siete mujeres admirables que, en épocas en las que no tenían derecho a casi nada, se atrevieron a luchar por sus sueños y llegaron, incluso, a cambiar la historia.

"Calpurnia" de Daphné Collignon, a partir de 10 años.

Calpurnia Tate tiene once once años. En el calor del verano estudia saltamontes, luciérnagas, hormigas y zarigüeyas. Su abuelo, naturista, con quien comparte su entusiasmo y descubrimientos, la ha instado a llevar un diario de observación de todo lo que ve. ¿Por qué los perros tienen cejas? ¿Cómo es que los saltamontes grandes son amarillos y los pequeños verdes? Estamos en el condado de Caldwell. Texas. Con seis hermanos varones, resulta difícil ser una joven inquieta en los albores del siglo XX. Su madre está empeñada en hacer de ella una auténtica dama. Sin embargo, la joven Calpurnia reafirma su identidad enfrentándose a las dificultades de la adolescencia y de ser mujer en su época. Las magníficas ilustraciones de Daphné Collignon relevan el entusiasmo, las dudas y su insaciable curiosidad. ¿Será la ciencia un camino hacia la libertad?

"Ellas" de Raquel Díaz Reguera, a partir de 4 años.

ELLAS es un pequeño homenaje a todas esas niñas que desde el principio de la historia hasta nuestros días han alzado su voz en favor de la igualdad entre hombres y mujeres. Niñas anónimas, de distintas épocas y culturas que se preguntan con asombro por qué hay tantas cosas que les están negadas por el simple hecho de haber nacido niñas y no niños...ELLAS no lo entienden y tampoco lo aceptan, "¡No es justo!", repiten incansables...

" Mujeres negras en la ciencia" de Zinthia Palomino y Nina Sefcik (10 años)

Mujeres negras en la ciencia reúne las biografías ilustradas de 12 mujeres negras que con sus contribuciones en diferentes ámbitos de la ciencia y la tecnología superaron barreras, se convirtieron en pioneras e hicieron historia, pero siguen siendo desconocidas para una inmensa mayoría de personas.

"Olga y la extraña criatura sin nombre" de Elise Gravel, a partir de 8 años.

Olga quiere ser una gran zoóloga y científica, y tiene un superlaboratorio en su cuarto. Un día descubre una nueva criatura muy peculiar llamada Meh. ¿Será una nueva especie? Olga adora a los animales, mientras que los humanos no le gustan demasiado. En esta aventura, sin embargo, aprenderá que los humanos no están tan mal como ella cree.

Un libro que refuerza la importancia de la ciencia, el amor por los animales, la curiosidad y la diversión que hay tras la investigación y el conocimiento, así como la importancia de la empatía y la amistad.