BIBLIOTECA CEIP SAN GIL
- Página principal
- WEBCAST: LIBRO DIGITAL
- FOLKLORE
- DÍA DE LA BIBLIOTECA
- MUSEO SAN GIL(24/25)
- LA ISLA DEL TESORO (23/24)
- RADIO Y MÚSICA (22/23)
- EL CINE (21/22)
- LOS CUENTOS DE H.C. ANDERSEN (20/21)
- ALADÍN Y LA LÁMPARA MARAVILLOSA (19/20)
- LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS (18/19)
- EL COMIC (17/18)
- ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS (16/17)
- PETER PAN (15/16)
- EL MAGO DE OZ (14/15)
- EL LIBRO DE LA SELVA (13/14)
- EL PRINCIPITO (12/13)
- STOP MOTION
- FAMILIAS LECTORAS
- CURIOSIDADES
- CATÁLOGO LIBROS BIBLIOTECA
- GAMIFICACIÓN "BREAK OUT"
- AULAFILM
- PEQUEÑA HISTORIA DE ESPAÑA
Mostrando entradas con la etiqueta Mar Benegas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mar Benegas. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de abril de 2018
domingo, 4 de marzo de 2018
TEATRO "CÓMO EL BUEN DON NICANOR NO FUE REY NI EMPERADOR"
Señoras y señores, niños y niñas, papás y mamás, abuelos y abuelas, lectores y maestros...¡Ya está aquí Don Nicanor! Los alumnos de la clase de 3ºA lo han vuelto a conseguir, nos han deslumbrado una vez más con su desparpajo y habilidad para representar una obra en verso tan bonita como esta. Además con este libro se colabora con el trabajo de Save the children. Bonito y solidario, ¿alguien da más?
Los alumnos con su tutora y directora teatral Montse
Mar Benegas nos sigue conquistando obra tras obra. Después de "Cómo abrió Don Nicanor el Gran circo volador" ha llegado al San Gil "Cómo Don Nicanor no fue rey, ni emperador" de la editorial Tres Tigres Tristes; una magnífica historia en tono antibelicista que ha hecho las delicias de grandes y pequeños. En esta ocasión Don Nicanor y sus amigos tendrán que mediar en una absurda guerra entre dos pueblos a causa de una flor de canela.
Les llegó una carta un día,
su fama le predecía:
«Vengan ustedes aquí
que esto es un sinvivir.
Nuestro país está en guerra
¡por una flor de canela!»
En el enlace de fotos, podéis ver la actuación de nuestros alumnos en la residencia de mayores "El Alamillo" en el día de la Paz. Sus compañeros de 3º realizaron con papiroflexia unas flores de canela para regalar a todos los asistentes.
Si pincháis en el vídeo podréis ver también los carteles que han realizado los alumnos basándose en los dibujos del ilustrador Ximo Abadía y que nos han servido de títulos de crédito para este montaje.
miércoles, 29 de marzo de 2017
miércoles, 9 de marzo de 2016
ESCRIBIMOS POESÍAS SOBRE "EL GRAN CIRCO VOLADOR DE DON NICANOR" ( ISIDRO Y ANA)
¡Tanto nos ha gustado el libro de Mar Benegas, "El gran circo volador de Don Nicanor", que los niños de 1º A han escrito sus propias poesías sobre los personajes que aparecen en la obra...Está la gata-lata, el pingüino chino, la vaca-tigre, el oso de la floresta y muchos más...¡Os van a encantar!
Pincha sobre las imagenes para que las puedas ver y leer mejor.
martes, 1 de marzo de 2016
"COMO ABRIÓ DON NICANOR EL GRAN CIRCO VOLADOR"
Nuestros alumnos de 1º y 2º mañana día 2 de marzo acudirán al Auditorio Miguel Delibes para ver la obra de Mar Benegas. Todos han leído la obra y han disfrutado muchísimo con sus rimas y sus personajes, tanto que han inventado sus propias poesías. Esta ha sido inventado por Estela de la clase de 1ºA para anunciarnos que mañana vamos a ver ¡el Gran Circo de Don Nicanor!


Para quien no conozca la obra de Mar Benegas, os enseñamos aquí la portada, las primeras rimas del libro y una pequeña sinopsis o resumen de la obra...¡Os va a encantar!


Este es Don Nicanor
que vivía en una flor.
Esto que os voy a contar
lo saben aquí y allá:
que el bueno de Nicanor
montó un circo por amor.
Así comienza la historia contada en verso de Don Nicanor, un altruista y fantástico personaje que recorre el mundo rescatando animales en problemas. Juntos deciden abrir el Gran Circo Volador, en el que cada uno de ellos participa aportando sus peculiares habilidades. Al final del libro encontrarás una adaptación teatral de las aventuras de Don Nicanor, para representar en la escuela, en casa, con los amigos...
domingo, 31 de mayo de 2015
"SE VENDE DE TODO"
Ilustración Anna Llenas
¿Crees que puedes comprar de todo? ¿Hay algún sitio donde puedas conseguir todo lo que quieres? No todo tiene precio, ni todo se puede comprar pero curiosamente las cosas más valiosas y más bonitas de la vida no se compran en ningún sitio. Simplemente suceden...
Esta poesía que se titula "Se vende de Todo" nos hará reflexionar sobre el valor de las cosas que no están a la venta. Es un poema que está dentro de una selección de poesía para niños y que la escritora Mar Benegas ha elegido con mucho acierto. El autor del poema es Pedro Mañas y en la biblioteca tenemos algún libro muy divertido de él...¿has leído" Los O.T.R.O.S (Sociedad Secreta)"? Pregunta en la biblio por él, ¡seguro que te gusta tanto como a nosotros!
SE VENDE TODO
“¡Lo vendo todo, lo vendo!”,
grita un hombre en el mercado.
“¡Vendo tuercas y tornillos,
cerraduras y candados,
bombón helado y barquillos,
alcohol, tiritas y yodo,
camisas y calzoncillos!
¡De todo, vendo de todo!”
Se le acerca una clienta:
“Quiero un bote de silencio,
medio litro de tormenta,
cuatro cajas de buen tiempo
y un kilo de isla desierta.
quiero espuma de la playa,
dos botellas de laguna,
un racimo de palabras
y una rodaja de luna”.
El hombre del puesto se enfada:
“¡No vendo nada de eso!”.
Y ella se marcha diciendo:
“Entonces no vende nada…”
Poema sacado de "44 poemas para leer con niños" selección de Mar Benegas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)