Mostrando entradas con la etiqueta vídeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vídeo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de junio de 2024

5 JUNIO DÍA DEL MEDIO AMBIENTE "CAPITÁN VERDEMAN"

Hoy 5 de Junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente y es una buena ocasión para presentaros este cuento dirigido a los más pequeños que tiene como objetivos concienciar de la necesidad del reciclaje y del cuidado de nuestro entorno.
El Capitán Verdemán, de Ellie Bethel y Alexandra Colombo, es un superhéroe del Reciclaje que quiere salvar el planeta. En esta historia, tratará de rescatar a una ciudad que se está ahogando entre los montones de basura, pero para ello necesitará la ayuda de todos para conseguirlo. 
Además, nos da buenos consejos para poner en práctica y ser más ecológicos: 
• Recicla tu papel, plástico y latas
• Reutiliza los trastos viejos o intercámbialos
• Pásate a las bolsas de compra reutilizables
• Ve a la escuela andando o en bicicleta.

Pincha en la portada para leer las aventuras de este superhéroe:




Además este cuento sirvió de inspiración a nuestros alumnos/as para realizar el vídeo en el curso 2014-15 que os dejamos a continuación. Los alumnos de 6º grabaron este vídeo durante el inicio de curso para concienciar de la necesidad del reciclaje y del cuidado del Medio Ambiente. Nosotros os lo volvemos a enseñar para que no se os olviden todos esos buenos consejos. Haz caso de las 3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar. ¡Por un planeta verde!


viernes, 31 de marzo de 2023

STOP MOTION "EL CICLO DEL AGUA" POR LOS ALUMNOS/AS DE 1ºB

Nuestro alumnos y alumnas de 1º están aprendiendo el ciclo del agua en naturales y han realizado estos trabajos en Stop Motion para mostrarnos todo lo que han aprendido y lo divertido que es hacerlo creando unos mini cortos como los siguientes: 



domingo, 12 de febrero de 2023

#11F EXPERIMENTOS EN EL AULA DE 4º DE PRIMARIA

Un año más, nuestros alumnos y alumnas de 4º de primaria y su tutor David, nos vuelven a sorprender con un experimento científico para conmemorar el #11F el "Día de la mujer y la niña en la ciencia". 
En esta ocasión, nos enseñarán como una cáscara de huevo es capaz de hinchar un globo...¿Te animas a probarlo? Eso sí, pide siempre que te ayude un adulto, ya veréis que bien lo pasáis. 


martes, 24 de enero de 2023

CONCURSO PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES

 

Nuestros alumnos de la clase de 1ºA  han participado en el concurso organizado por la Consejería de industria, comercio y empleo de la Junta de Castilla y León para la Prevención de riesgos laborales con estas rimas tan divertidas. 

Pincha en el vídeo y verás qué bien lo explican sus autores. 

miércoles, 19 de enero de 2022

SADAKO Y LAS MIL GRULLAS (TUTORIALES ORIGAMI)

¿Conoces la historia de Sadako y la leyenda japonesa de las mil grullas de papel? Una leyenda japonesa dice que si deseas algo con mucha fuerza y construyes mil grullas de papel (papiroflexia), los dioses te concederán ese deseo que tanto anhelas. 
Sadako Sasaki tenía dos años cuando cayó la bomba en Hiroshima, ciudad en la que vivía. Un día, nueve años después, como consecuencia de la irradiación que le produjo la bomba de Hiroshima, los médicos le diagnosticaron leucemia. Cuando la pequeña Sadako estaba en el hospital recuperándose de su enfermedad, su amiga Chizucho le explicó la historia de las mil grullas de papel. Es así como Sadako deseó curarse de su terrible enfermedad y para ello se propuso construir por sí misma mil grullas de papel. 

Sadako pensó que no sería justo pedir la curación sólo para ella, y pidió que el esfuerzo que iba a hacer sirviera para traer la paz y la curación a todas las víctimas del mundo. 
Sadako Sasaki muere de leucemia a sus doce años, sin lograr completar las mil grullas de papel. Murió cuando llevaba 644. Simbólicamente, sus amigos continuaron su misión y completaron las mil grullas, con la esperanza de que se evitaran las guerras en el futuro y se consiguiera la paz entre todos los países del mundo. 
Tres años más tarde de la muerte de Sadako, los niños de toda la ciudad de Hiroshima le dedicaron una estatua de ella con una grulla en su mano. La estatua está en el Parque de la Paz de Hiroshima. Gracias a Sadako, las grullas de papel son en la actualidad un símbolo internacional de paz. 


          




lunes, 25 de enero de 2021

"LA OVEJITA QUE VINO A CENAR" ADAPTACIÓN PARA ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE

"La ovejita que vino a cenar" de Steve Smallman es un cuento delicioso repleto de valores como la amistad, la generosidad y la aceptación de las diferencias.
Nuestra compañera y maestra de Audición y lenguaje, Rosa García junto con su inseparable compañero MAPI, nos cuentan este cuento que estamos seguros, vais a disfrutar muchísimo. Podéis suscribiros a su canal en YouTUBE para escuchar más historias. 


lunes, 4 de mayo de 2020

FELIZ DÍA DE LA MADRE

IMÁGENES para el DÍA DE LA MADRE ® con frases【MAYO 2020】
Buenas tardes chicos y chicas, el domingo es el Día de la Madre, aquí os dejo esta poesía para que la copiéis en un folio, cuaderno, hoja, etc. para mamá y hagáis un dibujo. Os animo a que aprendáis la poesía para recitársela porque seguro que le encantará. También os dejo una canción. Mamás el domingo tendréis una sorpresa. Un saludo. Gracias. 



miércoles, 22 de enero de 2020

MARÍA MOLINER, MUJERES DE LA HISTORIA Y LITERATURA

Tal día como hoy en 1981 falleció María Moliner ; bibliotecaria, lexicógrafa y filóloga y autora del Diccionario del uso español.

Nos ha encantado el artículo que ha preparado Julián Marquina y seguro que a vosotros también. Podéis leerlo en el siguiente enlace, pincha en la foto.


"María Moliner era una joven que le encantaba leer. De mayor, acabó siendo bibliotecaria. Pero se dio cuenta de que no llegaba a todo el mundo. Así que comenzó con las “cas” llevando la cultura hasta a la más pequeña aldea. Esto hizo que crease un montón de bibliotecas y enseñara a leer a mucha gente.
Un día se dio cuenta de que el diccionario existente no aportaba soluciones fáciles a las personas que buscaban en él, así que decidió reescribir el diccionario en su tiempo libre con un lenguaje cercano y que cualquier lo pudiera entender.
Llevó el diccionario a una editorial y firmó un contrato para su publicación. Tras 15 años de trabajo, María, dio por concluido el diccionario. Diccionario que fue un éxito, por cierto.
Este diccionario llegó a los académicos que habían escrito el diccionario oficial, y vieron que este era más cercano y moderno. Por eso pidieron que ingresara como miembro de la Academia, pero su condición de mujer lastró tal propósito. Pero ella estaba más que satisfecha al ver que todas las personas podían utilizar las palabras correctamente."

sábado, 23 de marzo de 2019

"LA PRIMAVERA" DE GLORIA FUERTES

Los alumnos de 1°A (Diego, Maiane y Vera) del CEIP San Gil nos presentan la poesía de Gloria Fuertes, para celebrar el inicio de la nueva estación.

viernes, 22 de marzo de 2019

"LOS NIÑOS VALIENTES" DE FERMÍN SOLÍS

Hoy dedicamos una entrada en el blog con la reseña de este libro de Fermín Solís que tenemos en la biblioteca y que nos parece muy divertidos y útil para los alumnos y los profes de infantil y primer ciclo. 

En la Revista Babar explican que "letra a letra, los veintisiete niños protagonistas de este libro se enfrentan sin ningún miedo a las actividades más peligrosas: pasear en cocodrilo, perseguir abejas, meter pirañas en el gazpacho o bañarse en una olla al fuego. Junto a estas, otras menos peligrosas, pero igualmente atrevidas, como pueden ser lamer un calcetín, darle la vuelta a una tortilla o cazar ratas". 




Escucha AQUÍ LA CANCIÓN completa de David Verge

La letra A es de Abigail 
que saltaba a la comba con un reptil 
La letra B es de Benjamín 
que le gusta lamerse su calcetín 
La letra C es de Camilo 
que pasea en cocodrilo 
La letra D es de Dolores 
persiguiendo abejas entre las flores 
La letra E es de Elena 
que domesticó a una ballena 
La letra F es de Felisa 
que leía comics en la cornisa 
La letra G es de Gabriel 
que cazó una rata en un hotel 
La letra H es de Hugo 
que metió la cabeza por un tubo 
La letra I es de Inmaculada 
con su bañador en plena nevada 

ABCD EFGH IJKL MN 
ÑOP QRS TUV W 
X YZ ÉSTAS SON TODAS LAS LETRAS 
QUE HAY EN EL ABECEDARIO, NO TE EQUIVOQUES, TEN CUIDADO 


La letra J es de Joaquín 
que saltaba desde el trampolín 
La letra K es de Karina 
que creó un monstruo de plastilina 
La letra L es de Lucía 
que de un golpe abrió una sandía 
La letra M es de Mariano 
que le dio un susto a un marciano 
La letra N es de Nacho 
que metía pirañas en el gazpacho 
La letra Ñ es de Ñete 
que buceaba en el retrete 
La letra O es de Oriol 
que leía siempre a Gógol 
La letra P es de Pascual 
que con la tortilla hacía un doble mortal 
La letra Q es de Quique 
que aplasta cucarachas con el meñique 

ABCD EFGH IJKL MN 
ÑOP QRS TUV W 
X YZ ÉSTAS SON TODAS LAS LETRAS 
QUE HAY EN EL ABECEDARIO, ESTA RIMA ES UN CALVARIO 


La letra R es de Ricardo 
que comía hamburguesas de cardo 
La letra S es de Sofía 
se comió sin pelar una sandía 
La letra T es de Tomasa 
que hacía surf con un quitagrasa 
La letra U es de Ulises 
que viajó solo por varios países 
La letra V es de Violeta 
que hacía puenting con su coleta 
La W es de Waldo 
que se bañaba en una olla de caldo 
La letra X es de Xavier 
que guardaba un fantasma en un plumier 
La Y es de Yolanda 
que en agosto se ponía bufanda 
La letra Z es de Zoe 
que domesticó un león con su oboe 

ABCD EFGH IJKL MN 
ÑOP QRS TUV W 
X YZ ÉSTAS SON TODAS LAS LETRAS 
QUE HAY EN EL ABECEDARIO, 27 HEMOS CONTADO

miércoles, 16 de enero de 2019

POESÍAS EN 1º "EL FANTASMA CUCUFATE" DE CARMEN GIL

Dibujos realizados por los alumnos de 1ºA

EL FANTASMA CUCUFATE
El fantasma Cucufate
se dio ayer un sofocón:
se manchó de chocolate
la sábana de algodón.
La metió en la lavadora,
le echó mucho detergente
y la lavó media hora
con el agua muy caliente.

Y ahora como alma en pena,
enfadado y afligido,
vaga de almena en almena:
¡la sábana le ha encogido!

Le llega por las rodillas,
igual que una camiseta,
y luce las pantorrillas
y las medias de calceta.

Tiene un enorme disgusto
porque, de frente o de espaldas,
¿a quién va a matar de susto
un fantasma en minifalda?