Mostrando entradas con la etiqueta Vimeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vimeo. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de marzo de 2019

"LA PRIMAVERA" DE GLORIA FUERTES

Los alumnos de 1°A (Diego, Maiane y Vera) del CEIP San Gil nos presentan la poesía de Gloria Fuertes, para celebrar el inicio de la nueva estación.

miércoles, 16 de enero de 2019

POESÍAS EN 1º "EL FANTASMA CUCUFATE" DE CARMEN GIL

Dibujos realizados por los alumnos de 1ºA

EL FANTASMA CUCUFATE
El fantasma Cucufate
se dio ayer un sofocón:
se manchó de chocolate
la sábana de algodón.
La metió en la lavadora,
le echó mucho detergente
y la lavó media hora
con el agua muy caliente.

Y ahora como alma en pena,
enfadado y afligido,
vaga de almena en almena:
¡la sábana le ha encogido!

Le llega por las rodillas,
igual que una camiseta,
y luce las pantorrillas
y las medias de calceta.

Tiene un enorme disgusto
porque, de frente o de espaldas,
¿a quién va a matar de susto
un fantasma en minifalda?

lunes, 4 de junio de 2018

"MAGIA EN LA BIBLIOTECA" STOP MOTION ALUMNOS DE 5º



Magia en la Biblioteca
Helena Isabel González 5º

En la biblioteca del San Gil 
cosas mágicas te pueden pasar a ti.
Ven con nosotros a descubrir 
esta biblioteca con su magia y belleza.
Siempre para todos será especial,
esta biblioteca tan singular.
Los personajes cobran vida,
sin causar mucha algarabía.
Pero si prestas atención
podrás ver su función.
A todos nos causa una grata sensación,
disfrutar de un libro con pasión.

martes, 29 de mayo de 2018

"EL GATO DE LA CAJA" CORTO EN STOP MOTION

Si miras al cielo y ves una caja volar, seguro que dentro está nuestro gato volador...¡No dejes de darle recuerdos!

" El gato en la caja" es el trabajo final realizado por los alumnos de 3º A con la técnica de Stop Motion. La poesía es original de Nicolás González y los dibujos han sido realizados por Isidro y Ana Olmos. La tutora, Montserrat Muñoz y Noa Ladrón les hemos ayudado a editar el vídeo. 


martes, 22 de mayo de 2018

ROMANCE DE LA PRINCESA INTERNAUTA "EN LA RED MUCHO CUIDADO" #SECONTIC

¡Estamos de enhorabuena! Somos ganadores de la fase provincial del 
Concurso de Seguridad en Internet #secontic y pasamos a la fase regional que se celebrará el día 22 de mayo en Valladolid.

Protagonistas:  Aroa de Pedro, Lorena de Blas, Naiara Martín y Elías Dahmane
Artista invitado: David Pascual
Guión Original : Noa Ladrón 
Efectos Especiales: Migue Ángel Maroto
Edición y grabación: Nuria Patiño y Noa Ladrón


ROMANCE DE LA PRINCESA INTERNAUTA
"EN LA RED MUCHO CUIDADO"
(Noa Ladrón Esteban

Una bella princesa
dormía en su morada 
cuando de repente:
"¡Oh! Un email de mi hada!"

“Hija, ni con dieciocho
Te fíes de nadie en la red
pues hay mucho tocomocho
escondido en internet”

La princesa adolescente
prometió a su hada
entrar solo a mirar 
alguna página garantizada.

La dama de la princesa  
(que siempre fue muy liante) ...
le convenció para hacerse
un "princesagram" flipante .

Los seguidores de sus fotos 
por segundos aumentaban,
príncipes y princesas 
la seguían y adoraban.

Entre ellos, un príncipe misterioso
no ponía edad, ni nación
ni tenía foto en el perfil
de la aplicación.

Nuestra princesa, 
de monotonía cansada,
se citó con el nuevo,
desoyendo a su hada.

(Habla el hada Madrina)
“Princesa mía, se inteligente
en Internet hay mucho malvado,
que de tu inocencia
se puede aprovechar vilmente.

Esa misma noche ... 
Ay ¡Qué dolor! y ¡qué pena!
La princesa se ha despedido,
dice que se marcha a lo desconocido.

Pero antes de llegar a la cita,
recordó las palabras de su madrina ... 

Sintiéndose culpable un montón,
en un momento de cordura  
a su cita le dio plantón

Y menos mal que no se fió...
Aquel príncipe era un malvado
un viejo ogro amargado 
al que una niña se le ha escapado 

La princesa, desde entonces,
se dedica con ilusión
a estudiar ciencias 
de la información. 

Da charlas en los colegios
del principado.
para que nadie con Internet 
se pueda sentir estafado.

Ya no quiere príncipes, ni ogros
solo llenar su vida
con títulos y logros.

“Y colorín colorado,
si aún no te has enterado,
Seas princesa o enano, 
en la Red mucho cuidado”

lunes, 14 de mayo de 2018

"LEO POESÍA" DANNA 1º B

Seguimos leyendo y escuchando poesías de Antonio Rubio de la mano de los alumnos de 1ºB  y su tutora Inés. Danna hoy es la protagonista de la actividad "LEO POESÍA" y nos recita "Cajitas frutales".

CAJITAS FRUTALES
Para guardar
el bigote de un ratón,
la cáscara
de un piñón.
Para guardar
las burbujitas de un pez,
la cáscara
de una nuez.
Para guardar
todas las horas del día,
la cáscara
de sandía.
Para guardar
de todo un poco,
una cáscara
de coco.

jueves, 10 de mayo de 2018

"LA EXTRAÑA VISITA" DE GRACIA IGLESIAS


"La extraña visita" es el título de esta autora que hoy nos ha hecho una visita al cole...¡Qué maravilla haber podido disfrutar de Gracia Iglesias y sus cuentos!
A los niños les han encantado sus historias y personajes..."La extraña visita" nos ha hecho llorar de la risa y "Marcelina en la cocina" nos ha encandilado.
Si quieres ver algunas de las fotos y vídeos de la animación de esta mañana solo tenéis que pinchar en la foto de su dedicatoria. ¡Vuelve pronto Gracia!



Álbum firmado por Gracia Iglesias

martes, 8 de mayo de 2018

"LEO POESÍA" DANNY 1º B


Seguimos leyendo y escuchando poesías de Antonio Rubio de la mano de los alumnos de 1ºB  y su tutora Inés. Están trabajando la lectura en alto de poesías, la entonación y pronunciación.
Danny hoy es el protagonista de la actividad "LEO POESÍA" y nos recita "El poeta".

"El poeta"
(Antonio Rubio)

Con las hojas 
de la yedra
se hace trenzas
el poeta.

Y se perfuma 
la barba 
con madreselva.

Y se tiñe
las camisas
con rosas frescas.

Y regala 
nomeolvides
a las estrellas.


jueves, 19 de abril de 2018

SEMANA DEL LIBRO "LEEMOS POESÍA" IRENE 1ºB

Irene nos lee esta poesía sacada del libro Versos Vegetales de Antonio Rubio.

"Amapola


Amapola colorada,
mancha roja
en el camino,
¡átate tu zapatito!
Amapola colorada
botón de sangre
entre el trigo,
átate tu zapatito!
Amapola colorada,
te lo digo
y lo repito:
¡átate tu zapatito!

No se te lleven
los vientos
cuando vengan
al molino.

domingo, 1 de mayo de 2016

"LA PRIMAVERA" EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA

    
Signa en LSE, Noemí González maestra de Audición y Lenguaje
Voz de Miguel Ángel Zamora, maestro de Compensatoria

domingo, 31 de mayo de 2015

RETAHÍLA PARA ECHAR A SUERTES POR THELMA SASTRE DE 3º


Zapatito blanco 
Zapatito azul
Dime cuántos años tienes tú  (dice la niña que le toca)

1, 2 ,3 ,4, 5, 6, 7, 8...
Salvadito está...US-TED

jueves, 28 de mayo de 2015

RETAHÍLAS PARA ECHAR A SUERTE POR JIMENA Y ELBA LAURA DE 3º


Otras Versiones: 

Pito pito gorgorito,
¿a dónde vas tú tan bonito?
a la era verdadera,
pin pon fuera,
tú te vas y tú te quedas.

Pito pito gorgorito,
¿dónde vas tú tan bonito?
A la era de mi abuela,
pin pon fuera.

      



En la casa de Pinocho todos cuentan hasta ocho: 1,2,3,4,5,6,7,8.

RETAHÍLAS PARA CONTAR Y SORTEAR EN JUEGOS

Hoy 28 de mayo celebramos el Día del Juego. Una parte importante del juego es el ritual de echar a suertes quién "se la queda", "la lleva" o se "la veda". Para ello y como parte de la tradición oral y del folklore popular,durante generaciones se han ido transmitiendo estas retahílas o cancioncillas con las que comenzar el juego. 

"Las retahílas de echar a suertes son un ritual que antecede al juego;.una especie de juego que lo precede y anuncia. A través de ellas se eligen los jugadores que han de constituir los equipos o se designa a aquellos sobre los que recae una función especial, frente al resto.
En las retahílas, cada palabra o a veces cada sílaba corresponde a una persona. De modo que quien sortea comienza a cantar, aplicando a cada uno, normalmente de izquierda a derecha, la palabra o el conjunto de sílabas en que se desglosa cada retahíla. Algunas retahílas gozan, paralelamente, de un carácter de trabalenguas, uniéndose así junto a la función ritual de echar a suertes, la educativa de agilizar el desarrollo verbal."

Sacado del artículo "Retahílas de Echar a suerte"de la Revista Folklore nº87 escrito por Claudia de Santos e Ignacio Sanz y publicado en el año 1985.






En un café se rifa un pez, al que le toque el número diez: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10
En un café se rifa un gato, al que le toque el número cuatro: 1, 2, 3, 4

lunes, 25 de mayo de 2015

TRABALENGUAS POR NAYARA ARRANZ DE 3º



Esta era una cabra ética, perlética, perleticuda, mochicalva y oficuda. Si esa cabra no hubiera sido ética, perlética, perleticuda, mochicalva y oficuda; sus hijos no hubieran sido éticos, perléticos, perleticudos, mochicalvos y oficudos.