Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Biblioteca. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2025

LIBROS DE ARTE PARA LA BIBLIOTECA



¿Conoces las nuevas adquisiciones que hemos comprado para la biblioteca? Tenemos libros sobre arte y artístas para todas las edades y gustos. No dejes de pasarte por la biblioteca y descubrir algunos de estos libros, como el de "Diviértete" Talleres de arte con Hervé Tullet y el de "Dibuja, pinta e imprime como los grandes artístas". 

jueves, 24 de octubre de 2024

BIENVENIDOS AL CURSO 2024-25

 ¡BIENVENIDOS TODOS AL BLOG DE LA BIBLIOTECA SAN GIL!

Un año mas os recibimos en el blog de la biblioteca con los brazos abiertos . Este curso vendrá cargado de noticias, sorpresas y actividades que os van a encantar y que van a hacer de este año, un curso inolvidable.  

Creemos fundamental el papel del arte en el desarrollo de vuestros hijos ya que estimula el aprendizaje del lenguaje y el resto de materias, mejora la percepción e interacción social y además, es un vehículo de expresión y comunicación.

Por todo eso, durante este curso 2024/25 vamos a dedicar la Biblioteca del centro y todas las actividades del curso, al Arte, a artistas de todos los tiempos y a diferentes creaciones... ¡Estamos deseando comenzar! Así que, el próximo JUEVES 7 de noviembre, inauguraremos nuestro Museo San Gil con una exposición de esculturas verticales basadas en diferentes estilos artísticos realizadas por nuestros alumnos/as. 

¡Os esperamos a todos! 



MUSEO SAN GIL

 Ladrón

martes, 24 de enero de 2023

SPREAKER : REC APP

Spreaker es la plataforma de podcasting más sencilla del mercado que te permite crear un podcast, distribuirlo y medir los resultados, ¡todo desde un sólo lugar! Podemos ayudarte a avanzar en el mundo del podcasting tanto si eres un podcaster independiente como si eres un auténtico profesional.



Aquí podéis ver un ejemplo de una cuña o cortinilla grabada para animar a los alumnos/as a venir a la biblioteca en horario de tarde. 


RECOMENDACIONES: Grabar OFFLINE y grabar con auriculares.

AUTO DUCKING En resumen, es un proceso que "reduce" o baja el volumen de fondo cuando aparece una voz en off. Por ejemplo, consideremos que ya tenemos una partitura de fondo en nuestro video. Cuando añadimos la voz de un narrador o aplicamos una voz en off, se crea mucha confusión. Por lo tanto, implementamos el proceso de "Audio ducking" para bajar el audio de fondo y amplificar la voz en off en su lugar.

martes, 26 de octubre de 2021

"ALUCINE" DÍA DE LAS BIBLIOTECAS 2021

Llegó el gran día de celebración del Día de la Bibliotecas, este curso nuestro proyecto se llama "AluCINE" en el cole...¡No ha faltado de nada! Teníamos alfombra roja, maquilladores, seguridad, prensa, palomitas, acomodadores y unos invitados muy especiales... ¡Bienvenidos todos a la gran fiesta de las Bibliotecas y del Cine!  


TODAS LAS FOTOS LAS PODÉIS VER AQUÍ: ALUCINE EN EL COLE 

martes, 2 de octubre de 2018

DÍA DE LA BIBLIOTECA 24 OCTUBRE 2018


El próximo 24 de octubre es el Día de la Biblioteca
Enlace externo, se abre en ventana nueva
y como ya es tradición, desde el Observatorio de la Lectura y el Libro te invitamos a celebrarlo participando en una nueva campaña: ‘Pillado en la Biblio’.

Queremos pillarte “con las manos en la masa”. Perdón, en la biblio… Y es que sabemos que, como nosotros, tú también estás muy, pero que muy enganchado a las bibliotecas, y que si algún día te perdieras, probablemente te encontraríamos en una de ellas. ¡Si es que pasas más horas allí que en tu casa! Los bibliotecarios reconocen ese brillo especial que se te pone en la mirada en cuanto traspasas la puerta de la biblio. Conocen tus gustos y necesidades, saben recomendarte ese libro apasionante, esa serie de moda, ese cómic que ha encandilado a la crítica o esa película clásica que no habías visto y que seguro te encantará. Tienen el don de sugerirte una buena actividad, de guiarte en el arte de buscar en el catálogo, de ayudarte a encontrar algo inesperado que ni siquiera sabías que estabas buscando…
Así que venga, no pasa nada, ¡reconócelo!: definitivamente estás súper pillado por las bibliotecas. Aprovechando la celebración de un día tan importante, te animamos a compartir tu pasión bibliotecaria con nosotros. ¿Cómo? Participando en una de nuestras ya clásicas campañas en redes sociales.

lunes, 29 de enero de 2018

"SIN AGUA Y SIN PAN" DE LUIS AMAVISCA Y GURIDI


Ya os habíamos adelantado que teníamos alguna novedad este año en la Biblio relacionada con el Día de la Paz. Este es uno de los libros imprescindibles en cuaqluier biblioteca infantil.
Es un libro de la editorial Nube Ocho corto, muy expresivo, claro, para todas las edades y con unas ilustraciones preciosas como todas las que hace Guridi (¡somos muy fans de él!).

"Este bello libro, en su modestia, puede ayudar a cambiar el mundo"dice Rosa Montero. Dos poblados separados por una alambrada. Con escasez de agua y de pan: -Lo siento el agua es nuestra. -Lo siento el pan es nuestro. Una historia solidaria y sobre la empatía en clave irónica. Sobre la crisis de los refugiados . Con Amnistía Internacional y el apoyo de UDL. (Copiado de Boolino)


"Se viviría mucho mejor sin alambrada"

En el Heraldo Escolar el 25 de octubre de 2017 escribían las razones por las que hay que leer este libro:

"Por eso este es un libro que deberías leer –y comprar-…
  • Porque hay libros que cambian en el mundo, nuestro mundo, tu mundo. Hay libros que son capaces de cambiar(nos) la mirada, de hacernos ver a través de la alambrada.
  • Porque los niños son los que mejor saben que no hay diferencia entre un lado y otro, que no hay extraños si de lo que se trata es de compartir el agua y el pan.
  • Porque nos provoca, nos cuestiona y nos sonroja. Porque no hace discursos ni construye razonamientos. Porque no necesita de la persuasión para revelar la verdad. Porque no da argumentos ni razones. Solo una pregunta ¿Por qué son así nuestros padres?
  • Porque los niños son capaces de comprender (y hacernos comprender) la realidad desnuda, sin máscaras, con la simplicidad de quien no hace tratos ni busca justificaciones. Porque la alambrada divide al mundo como parte las páginas de un libro. Y porque es necesario que alguien diga/dibuje que “se viviría mucho mejor… sin alambrada”.



Fuente: Boolino

martes, 24 de octubre de 2017

DÍA DE LA BIBLIOTECA OCTUBRE 2017

Y llegó el gran día... ¡El día que estábamos todos esperando! Impacientes por saber si iban a acudir a la biblioteca los padres, madres y niños y sobre todo por saber, si les iba a gustar todo lo que habíamos preparado para este día.

En la biblioteca todo preparado: estaba listo el rincón decorado con bebidas de super-héroes, chupachups y zumos.


En el expositor, todas las novedades que hemos comprado este principio de curso: cómics clásicos y modernos... Snoopy, Garfield, Lucky Luke..
Ahora mismo disponemos de cómics para alumnos desde 3 años a 6º, aunque los papás/mamás/abuelas y abuelos lectores también pueden llevarlos en préstamo, que sabemos que hay mucho fan de este formato de lectura.

Algunas de las novedades de este curso 17-18
En el photocall, todo preparado, teníamos todos los complementos necesraios para transformarnos en super-héroes y ser portada de cómic por un día.

Al finalizar la tarde, podemos decir que la fiesta de los SUPER-Lectores ha sido un SUPER Éxito total. El photocall ha hecho las delicias de grandes y pequeños.
Nos sentimos muy afortunados de la respuesta que dan los padres a todo lo que se les propone. 

Por la portada de nuestro cómic "SUPERLECTOR" pudimos ver a : Superhéroes, Supervillanos , Superfamilias,  Superabuelas y Superbebés.

TODAS LAS FOTOS AQUI


miércoles, 18 de octubre de 2017

SE BUSCA GENTE EN LA BIBLIO...


Nos encantan las propuestas que cada año hacen desde @observalibro. Para celebrar el día de la Biblioteca nos han propuesto hacernos una foto leyendo en la biblioteca.

Puedes ganas unos lotes de libros; lo único que tienes que hacer es venirte a la Biblio, buscar un rincón que te guste, elegir una pose elegante y hacerte una foto que tendrás que twittear escribiendo @observalibro y el hashtag #Estoyenlabiblio ...¡Solo eso!

Tenéis de plazo hasta el martes 24 de octubre ¡Animaros!



lunes, 16 de octubre de 2017

¿QUIERES CONVERTIRTE EN UN SUPER-LECTOR?

El próximo lunes 23 de octubre celebraremos, como los últimos dos años, una gran fiesta para celebrar "El día de la Biblioteca Escolar". 

Para nosotros es un día muy especial y queremos que sea una fiesta para todos. Esperamos que vengáis a leer, a charlar, a conocer las novedades que tenemos para este curso, a conocer a los profes  o simplemente podéis venir para tomar un refresco y ver todo lo que estamos preparando. 

¡Estáis TODOS invitados, padres, madres, abuelas, abuelos!

Una pista de lo que vamos a hacer en la fiesta...Como vamos a dedicar nuestra biblioteca durante este curso a los cómics, esta fiesta la vamos a dedicar en especial a los "super-héroes y heroínas de cómic"....¿Querrás convertirte tú un SUPER-Lector? Pues si vienes a la biblioteca el próximo lunes , te convertirás en un auténtico protagonista de cómic...¡Os lo aseguramos!
¿Te lo vas a perder?...

viernes, 21 de octubre de 2016

#BIBLIOTÍZATE ¿QUÉ BIBLIOTECA TE TIENE HIPNOTIZADO?

Con motivo del Día de la Biblioteca, que se celebra el 24 de octubre, el Observatorio pone en marcha #bibliotízate, una iniciativa con la que se quiere rendir tributo a estas instituciones culturales invitando a los usuarios a contar vía Twitter cuál es esa biblioteca que les tiene hipnotizados.

La campaña, que estará activa del 19 al 24 de octubre, vendrá acompañada de la publicación de algunos contenidos especiales que pondrán el foco en el mundo bibliotecario.

Nosotros lo tenemos claro...¡La biblioteca del CEIP San Gil! Así que ya estamos preparando nuestros tweets...¡Animaros y participad!



Tenéis que poner en el Tweet el hashtag #bibliotízate y el nombre de la biblioteca que os tiene hipnotizados (por ejemplo la del @ceipsangil )

jueves, 20 de octubre de 2016

EL CLUB DE LOS KAKAMONSTRUOS



¿Conoces el club de los Kakamonstruos? El lunes 24 de Octubre los alumnos de 3º,4º, 5º y 6º van a poder conocerlos y hablar con la autora de esta magnífica historia.

Mientras tanto y para que conozcais un poco más de qué va este libro, os adelantamos que es la historia de Marco, un niño de nueve años al que no le gusta ir al cole. Y no le gusta porque dice que allí viven duendes, trolls, brujas, zombis y vampiros, que siempre se las ingenian para fastidiarle. Y aunque al comienzo del nuevo curso Marco se sigue sintiendo muy solo frente a sus enemigos, pronto encontrará amigos con los que compartir sus aventuras.
¿Conseguirán Marco y sus amigos descubrir la verdad sobre los monstruos?
¡¡¡ATENCIÓN!!! Si lees este libro antes de dormir, no olvides mirar al día siguiente bajo tu almohada. Y, sobre todo, recuerda que las cosas, a veces, no son lo que parecen.


Escucha a Ana Coto, la autora del "Club de los Kakamontruos"  



Y si quieres escribirla y contarle que te ha parecido su libro, el taller que vamos a hacer o cualquier cosa que se te ocurra, el lunes podrás hacerlo.

miércoles, 21 de octubre de 2015

DÍA DE LA BIBLIOTECA OCTUBRE 2015 - CEIP SAN GIL

Para el centro fomentar la lectura y acercar a los alumnos/as a la biblioteca escolar son algunos de los objetivos primordiales que tratamos de alcanzar durante todos los cursos escolares. La biblioteca del centro nos acerca  a las familias y a la comunidad educativa, por eso estamos de celebración... ¡Y no es para menos! Esta semana es el Día Internacional de las Biblioteca y nosotros queremos hacerlo de una manera especial con vuestra colaboración.


Tenemos diferentes actividades:

-Nos ha parecido muy divertido el concurso propuesto por @observalibro (El Observatorio de la Lectura y el Libro es un organismo adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que analiza la situación del libro y la lectura). Durante toda la semana (hasta el 24 de octubre) podréis mandar vuestros tweets con el hashtag #vivalabiblio y declarar vuestro amor por las bibibliotecas. ¡Los más originales tienen premio!

-Además, no puede haber celebración sin su correspondiente fiesta, así que el jueves 22 Octubre, de 17:00 a 18:00 vamos a organizar en la Biblioteca, un encuentro con las familias, alumnos y maestros. Hemos habilitado un espacio para que podáis leer tranquilamente con vuestros hijos...¡Queremos que os sintáis como en casa! No va a faltar de nada: habrá café para los padres/madres, zumos, pastas y globos para esta tarde tan especial. 

-Viernes 23 Octubre, los libros cobran vida y sus personajes se pasearán por el centro durante toda la mañana. ¡Os esperamos a todos disfrazados de vuestros personajes y libros favoritos ! 

¡¡Gracias por participar!!

DÍA DE LA BIBLIOTECA 24 OCTUBRE 2015

Desde la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil celebran este 24 de octubre como homenaje a la labor que desempeñan los bibliotecarios. En el diseño del cártel aparece la obra de Diego Arboleda, Premio Nacional de Literatura Infantil 2014 y la ilustración es de Leticia Ruiz Fernández.
Día de la biblioteca 2015

«Con motivo del Día de la Biblioteca, quiero compartir con vosotros un secreto: el Conejo Blanco casi siempre tiene prisa.
Quizá algunos penséis que esto no tiene mucho que ver con las bibliotecas y que, además, como secreto, deja bastante que desear.

Alicia en el País de las Maravillas se publicó hace 150 años, y desde entonces los lectores de todo el mundo han sabido que el conejo llega tarde, demasiado tarde, y por tanto tiene prisa.

Reconoceréis, eso sí, que no es un conejo cualquiera. Que sepamos, este es el único conejo que usa chaleco y reloj de bolsillo, lo cual plantea una incógnita: si tiene reloj, ¿por qué siempre llega tarde? ¿Quién es culpable de la tardanza? ¿El conejo o su reloj? Los expertos no se han puesto de acuerdo sobre este punto, que ha provocado graves discusiones entre veterinarios y relojeros. Y si se alude al chaleco, es aún peor. Solo hay una cosa más peligrosa que una discusión entre un veterinario y un relojero, y es una discusión entre un veterinario, un relojero y un sastre. Es mencionar el asunto y se desenvainan todo tipo de agujas (hipodérmicas, de coser y de reloj).
Así que mejor volvamos al secreto. El Conejo Blanco casi siempre tiene prisa. Corre porque tiene miedo de que la Duquesa y, sobre todo, la Reina de Corazones ordenen que le corten la cabeza. Pero vosotros, que aún conserváis la vuestra, concentraos en ese casi. Es la clave, el secreto mejor guardado del País de las Maravillas.
Casi siempre. ¿Cuándo no tiene prisa el Conejo Blanco? Solo cuando visita un pequeño edificio escondido tras los árboles del bosque: la biblioteca.
El conejo se toma su tiempo para curiosear entre las abarrotadas estanterías.Tiene un libro en mente pero, cuando se acerca a cogerlo, no puede evitar fijarse en el tomo que lo precede, y en el de más allá (y, como ya sabéis, en una biblioteca, el libro de más allá es al mismo tiempo el libro de más acá de otro libro que está a su lado…). Demasiadas opciones. Lleva tiempo elegir un libro. El conejo sabe que se encuentra en el hogar de la lectura, y la lectura es un placer que se disfruta sin prisa.
Aunque nadie haya mencionado antes esta biblioteca secreta, no lo dudéis, hay una en ese extraño mundo que visitó Alicia. No puede ser de otra forma. Pues a pesar de contar con el Sombrerero Loco, el Gato de Cheshire y la Oruga Azul, a pesar de todos los animales fantásticos y las extraordinarias cosas que allí suceden, todo eso no es suficiente para ganarse el nombre que ese mundo tiene. Un lugar nunca podría llamarse País de las Maravillas si entre sus maravillas no se contara una biblioteca».
Diego Arboleda

martes, 20 de octubre de 2015

24 DE OCTUBRE DÍA DE LA BIBLIOTECA



El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Observatorio de la Lectura y el Libro, pone en marcha este lunes una iniciativa en Twitter con la etiqueta #vivalabiblio para rendir homenaje a la labor de los bibliotecarios, con motivo del Día de la Biblioteca, que se celebra el 24 de octubre.

La campaña 'Viva la biblio', que estará activa hasta el 25 de octubre, anima a los tuiteros a enviar uno o más mensajes a @observalibro con la etiqueta #vivalabiblio, en los que muestren su amor por las bibliotecas y/o los bibliotecarios. Puede ser en el formato que quieran (texto, foto, video u otros) hasta las 24 horas del 25 de octubre.


De entre todos los participantes, el Observatorio de la Lectura y el Libro anunciará via Twitter cinco finalistas el 27 de octubre, de los que saldrá un ganador el 30 de octubre.
Los finalistas recibirán un lote de libros, mientras que el ganador disfrutará, además, de una visita guiada, personalizada y exclusiva con un acompañante a la Biblioteca Nacional de España.

Durante toda la semana de la campaña, el Observatorio de la Lectura y el Libro difundirá cada día un contenido extra que servirá para dar a conocer algunas cosas curiosas del mundo bibliotecario.

viernes, 24 de octubre de 2014

24 OCTUBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA BIBLIOTECA

Hoy es un día importante, celebramos el día de la Biblioteca, y preguntamos a algunos alumnos/as de Educación Infantil qué es la Biblioteca para ellos.¡Felicidades a todas las bibliotecas, bibliotecarios/as y usuarios/as de estas!