BIBLIOTECA CEIP SAN GIL

jueves, 25 de abril de 2024

TALLER CUENTACUENTOS 15 MAYO RAFA ORDOÑEZ

Tenemos la satisfacción de informaros que el día 15 de mayo, vendrá al centro al escritor y cuentacuentos, Rafa Ordoñez. Habrá animaciones lectoras para los alumnos/as de infantil y primaria.

Como otros años, os ofrecemos la oportunidad de adquirir alguno de sus cuentos firmados por él. Podéis acercaros a Dirección para que les echéis un vistazo y los veáis, y si estáis interesados, podáis encargar alguno.

 


martes, 23 de abril de 2024

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE PIRATAS Y TESOROS?

Trata de descubrir quién es quién en este juego organizado para toda la Comunidad Educativa. Tus profes como buenos piratas que son, esconden grandes tesoros que ahora comparten con todos vosotros… ¿Serás capaz de adivinar quién son estos piratas? NO OLVIDES ESCRIBIR TUS DATOS GRUMETE.


PLAZO: Desde el miércoles 24 de abril al jueves 2 mayo a las 14:00 horas


CATEGORíAS: Habrá cuatro categorías y un premio para cada una de ellas .

Las categorías son las siguientes: 

  • Alumnado
  • Familias  (padres, madres, abuelos y abuelas)
  • Docentes
  • Resto de Comunidad Educativa (personal de limpieza, comedor y transporte)

PREMIOS: Como no podía ser de otra manera...serán unos ¡TESOROS!

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR? 


Puedes hacerlo de diferentes maneras:

-Vía mail al ceipsangil@gmail.com

-Vía Instagram o Twitter @ceipsangil

-Formato papel (Rellena la hoja que hemos preparado en la entrada) y déjala en el cofre pirata.




¡Mucha suerte! El ganador de cada categoría será el que más aciertos tenga. en caso de empate se decidirá el ganador por sorteo...¡Os esperamos!


martes, 2 de abril de 2024

PALOS DE LLUVIA FLUYE

Hacemos palos de lluvia con cartones de papel higiénico y rollos de cocina y collares con macarrones. Rocío Tomé (Tutora de Educación Infantil )



lunes, 1 de abril de 2024

FLUYE EN 3º EMOCIONES A TRAVÉS DEL TEATRO

En clase de 3° hemos trabajado la estimulación de las emociones diarias y la comprensión lectora a través del teatro. Con obras cortas, previamente seleccionadas, el alumnado ha podido vivir la experiencia de meterse en la piel de un personaje con emociones diferentes a las suyas. Empatizando con él y aprendiendo a ver las cosas que nos suceden con otras perspectivas. Además de un trabajo explícito de comprensión lectora en la fase inicial de la actividad. Se ha puesto en común el léxico desconocido para primero, intentar entre ellos buscar una definición y en último lugar, acudir al diccionario cuando se ha necesitado.

También hemos tenido muy en cuenta la importancia de respirar de manera consciente y adecuada para poder transmitir y disfrutar de la actividad.